Inicio Provinciales Denuncian venta online en Río Grande de la leche en polvo entregada...

Denuncian venta online en Río Grande de la leche en polvo entregada por el Gobierno Nacional

Tras la llegada y el reparto del cargamento de alimentos a la fundación Conín días atrás, el abogado Francisco Giménez expuso en declaraciones radiales que detectaron vía Facebook una publicación que ofrecía cajas de leche en polvo provenientes de este lote; reveló detalles de cómo concretaron el operativo de rescate con su estudio jurídico.

El abogado Francisco Giménez presentará una denuncia penal por fraude a la administración pública, tras detectar que en Río Grande vendían leche en polvo a través de Marketplace correspondiente al cargamento que envió el Gobierno Nacional semanas atrás para que fuera repartida en los comedores de la ciudad.

“Entramos a Marketplace, pusimos ‘leche en polvo’ en el buscador y casualmente salían los mismos productos que se estaban denunciando y que habían sido repartidos por las fuerzas armadas en la provincia. La misma marca. Pactamos una compraventa y pudimos comprobar que eran las mismas leches que entregaba el Gobierno a los comedores”, expuso en declaraciones con Aire Libre.

Giménez detalló que en el momento en que se contactaron con los vendedores para recuperar la leche había 4 kilos disponibles y estaban ubicados en un domicilio particular del barrio Chacra 2. Solo pudieron rescatar 3 kilos debido a que una de las cajas se vendió antes de que lleguen los colaboradores del estudio jurídico, y el costo total fue de 15.000 pesos en efectivo.

Pudimos grabar y filmar la conversación. Preguntamos si tenía más, nos dijo que probablemente para la próxima semana iba a tener y pidió que nos contactemos. En esas 3 cajas figuran número de lote, fecha de vencimiento, marca y la leyenda de prohibición de venta. Por lo que pondremos todo esto a disposición de la Justicia en forma inmediata para que investigue este fraude contra la administración pública, una vez que terminemos de redactar la denuncia penal”, aclaró.

Por último, el abogado expresó que desconocen cómo los vendedores pudieron acceder a esa cantidad de leche en polvo y aseguró que la hipótesis inicial es que no se trata de una sola persona en particular, sino de una posible organización.

Creemos que por la cantidad que tenía, y por lo que decía que podía seguir consiguiendo, es que estamos frente a una organización que se dedica a este tema. La Justicia deberá investigar la trazabilidad del lote que informan las cajas y dar con el comedor. Y el comedor tendrá que dar las explicaciones de como es que estas cajas de leche fueron a parar a otro lado y están comercializándose en el mercado negro de Río Grande”, remarcó.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil