InicioEducacionTierra del Fuego adhirió a una hora más de clase por día...

Tierra del Fuego adhirió a una hora más de clase por día lectivo

Así lo rubricó hoy el Ejecutivo Provincial con el Nacional, con esta disposición a la cual adherirá la mayor parte de los distritos de la República."Garantizamos más educación para nuestros chicos y chicas del nivel primario" destacó Melella.

Publicada en

La provincia de Tierra del Fuego adhirió hoy a la implementación de la medida impulsada por el Gobierno Nacional, que establece la extensión de la jornada lectiva en una hora por día.

El acuerdo se rubricó en Buenos Aires con la firma del gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, donde se abarca a todas las escuelas primarias de la isla, alcanzando un mínimo de veinticinco (25) horas semanales.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que dicha ampliación horaria «será destinada prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica».

Tras la firma del aciuerdo, Melella ponderó que se está «garantizando más educación para nuestros chicos y chicas del nivel primario».

«Quiero agradecer al ministro Perczyk y al Gobierno Nacional por el acompañamiento, porque esto no es sólo una cuestión discursiva, sino que hay una decisión política con la colocación de fondos que son necesarios», celebró.

Por su parte, Perczyk señaló al respecto: «Queremos que las chicas y los chicos argentinos estén más tiempo en las aulas».

«Mirar a las provincias para fortalecer el sistema educativo desde la formación y la enseñanza, es clave para la reconstrucción del país. Tenemos como objetivo de que las niñas y los niños de nuestra provincia mejoren sus aprendizajes, para fortalecer la educación pública», subrayó el gobernador fueguino.

Últimos Articulos

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...

Aserradero Kareken: guitarras de lenga fueguina conquistan el mercado global

En diálogo con Radio Provincia, el socio gerente del Aserradero Kareken, Néstor Fernández, relató...

Más Noticias

Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

Este viernes se produjeron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos y revelan una crisis

 La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus horas más críticas....

Situación de Roch: “Si tienen intenciones de mantener diálogo deberían acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y regularizar su situación”

En los últimos días trascendió la posibilidad de que la petrolera Roch deje de...