Un informe periodístico exclusivo de Del Lago Noticias, Vecino y vecina acá le dejamos un poco de historia de nuestro museo; El Museo Histórico Kami (M.H.K.) es el único lugar emblemático de Tolhuin, el primer museo y que forma parte de la Red Provincial de Museos de Tierra del Fuego, pero pareciera a nadie importarle, su estructura es el antiguo edificio del Destacamento Kami de la Policía Territorial, construido en 1922 con mano de obra nativa.
Patrimonio local que alberga una gran cantidad de elementos históricos para los tolhuinenses, que es parte de nuestra historia como ciudad, capaz que para usted “FUNCIONARIO” tanto Provinciales, Legisladores y a nivel local el propio Municipio de Tolhuin, no debe importarle mucho, PERO CREA USTED QUE A NOSOTROS COMO TOLHUINENSES NOS IMPORTA.
El museo se funda en el 2011, cuando se declara patrimonio arquitectónico de la provincia, el establecimiento se construyó en el año 1922, lamentablemente se ve la ausencia de el área provincial de museos y patrimonio de la provincia, ya que el mismo no tiene ningún tipo de mantenimiento.
Por si usted no sabía “Funcionario” le informamos que dentro del museo se encuentran documentos como boletines oficiales del Gobierno de la Provincia, libros donados por vecinos, fotografías físicas como así también digitales, también se encuentran trabajos realizados dentro del (Programa de Rescate de la Historia Oral) el mismo en su momento tenía la idea de realizar entrevistas a antiguos pobladores.
Existen donaciones como el diploma del primer intendente de Tolhuin Raúl Pérez, cuando fue Legislador (PRIMER LEGISLADOR DE TOLHUIN) que para nosotros es de suma importancia como tolhuinenses, el diploma fue donado por la familia Pérez, una llave del presidio donado por un vecino, una cruz que se encontraba en el enterratorio dentro del predio de kaiken, donada por los propietarios de la Hostería Kaiken, la misma quedo a resguardo dentro del museo y no tiene mantenimiento alguno, sin mencionar la cantidad de libros y documento en general.
Las paredes, los techos de la estructura van a sufrir el trabajo de la humedad, es un edificio construido de madera de lenga y que necesita su debido mantenimiento, en el exterior se encontraban murales que hoy no están expuestos, uno de estos murales es de Cani Soto artista importante a nivel provincial.
Otro de los puntos que falto señalar es que el personal que se pueda afectar en ese lugar no cumple con las necesidades básicas para trabajar, ya que el museo mínimamente no cuenta ni siquiera con un baño para el personal y los visitantes.
Sin mencionarle los televisores, cámaras de foto, computadoras que evidentemente van a sufrir el trabajo de la humedad y el frio de ese lugar.
Así mismo le informamos que desde el 28 de diciembre del 2020 las anclas que fueron sustraídas del Desdemona en Cabo San Pablo, quedaron en la vereda.
Nos tomamos el atrevimiento como medio de comunicación de recordarle que como Tolhuinenses nos importa nuestro museo, y queremos que se realicen los trabajos para poner en valor “NUESTRA HISTORIA” se pongan a trabajar y si por algunas de esas casualidades no les interesa vean la manera de entregarlo a quien quiera proteger nuestra historia.
Te invitamos a tomar unos minutos para ver este video que muestra la triste realidad en la que se encuentra nuestro museo.
Aqui les dejamos una galeria de imagenes:
Esas son las condiciones de una de las paredes del museo.






Exterior del museo en todos sus laterales






Zeppelin De Gas que se encuentra sin carga
Estas imágenes demuestran que el museo se encuentra sin calefacción y todo lo que está en su interior está siendo afectado por la humedad.


Claramente se puede ver el efecto de la humedad en el interior del museo






Museo que parece un depósito


Las anclas del Desdemona en la vereda desde que fueron traídas a Tolhuin


Interior del museo






- Share
- Tweet
- Pin
- Share
- Share