Inicio Interes General Nuevo ferry de Tabsa para el cruce de Primera Angostura

Nuevo ferry de Tabsa para el cruce de Primera Angostura

La firma TABSA contara con un nuevo ferry que aumentará en un 30 por ciento la capacidad de carga. Proveniente desde China con tecnología de última generación, el ferry Kénos es la nueva adquisición de la empresa naviera, lo que irá en beneficio de los usuarios que utilizan la ruta de la Primera Angostura principalmente, que une Punta Delgada y Bahía Azul. Este buque debería estar zarpando entre viernes y sábado y estará haciendo entre 16 y 18 viajes ida y vuelta.

La moderna nave cuenta con catalizadores que rebajan al mínimo las emisiones y contaminación al medio, con el objetivo de reducir el impacto ambiental durante su operación. En esa misma línea, el gerente general de Tabsa, Cristóbal Kulczewski, señaló que “todos los desechos que genera el buque, tanto de los baños, duchas, etc. son tratados a bordo. Por tanto, nada sale del buque sin haber sido tratado antes. Y eso también es un aporte al medioambiente de nuestra región”. 

Pese a que el ferry Kénos operará inicialmente en el cruce de Primera Angostura, Kulczewski mencionó que “siempre estamos en constante evaluación de dónde existen necesidades de conectividad”. El buque cuenta con espacio para 350 pasajeros y “la capacidad en metros lineales, que es lo que nosotros pedimos para un buen servicio, porque movemos mucho más camiones y vehículos que cruzan por el estrecho de Magallanes en Primera Angostura, tiene alrededor de 395 casi 400 metros, que es lo que nosotros consideramos para calcular este 30% de aumento en la capacidad”, agregó el ejecutivo de Tabsa. 

Según informó Kulczewski, “este buque debería estar zarpando en los próximos días, entre viernes y sábado deberíamos estarlo viendo por Primera Angostura. Dependiendo del flujo, estará haciendo entre 16 y 18 viajes ida y vuelta, en un horario que está publicado en nuestra página web, entre 8 y las cero horas”. 

Cristián Villarroel, capitán del Kénos desde su llegada a Chile, afirmó que “la idea del ferry es que trabajemos en esta región, inicialmente en el sector entre Punta Delgada y Bahía Azul, el cruce son aproximadamente de 25 minutos dependiendo de las corrientes que hayan en el sector y el tiempo”. 

Mencionó que “este es un buque multipropósito. Inicialmente uno trabaja en Punta Delgada con todo lo que es camiones, vehículos, pasajeros, todo lo que va de continente a isla y viceversa. El buque tiene una capacidad aproximada de 15 camiones para llevar, más vehículos”. 

Además agregó que “como es multipropósito, nos podemos sumar a cualquiera de las rutas que tenga. Podríamos sumarnos quizás a Porvenir, quizás a Puerto Williams. Eso depende de las instrucciones que recibamos, pero está altamente capacitado para cumplir con todas las rutas con las que cumple la empresa”. 

Respecto de las características de la nave, Villarroel indicó que el buque tiene una eslora de casi 90 metros, 21 metros de manga y un calado de 2,8 metros. “Es un buque de gran potencia, nuevo, entonces podemos llevar la navegación un poco más rápida y segura”, concluyó.  

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil