InicioProvincialesLos fueguinos entre los más endeudados del país con tarjeta de crédito

Los fueguinos entre los más endeudados del país con tarjeta de crédito

Un reciente informe del Banco Central ubicó a Tierra del Fuego en el segundo lugar nacional de deuda per cápita con tarjeta de crédifo, evidenciando que cada vez más hogares dependen del crédito para afrontar consumos básicos en medio de una economía que no da respiro.

Publicada en

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en el último año en todo el país y golpea con especial fuerza a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó nuevamente en el podio del ranking nacional, consolidándose entre los distritos donde más ha crecido la dependencia del crédito para sostener gastos esenciales como alimentos, medicamentos y servicios.

Según los datos oficiales, entre julio de 2024 y julio de 2025 la deuda total con tarjetas aumentó un 55% en términos reales, muy por encima de la inflación acumulada. En ese período, el stock de deuda pasó de $9,6 billones a $20,3 billones, y ya 11,5 millones de argentinos —uno de cada cuatro— mantienen saldos impagos en sus tarjetas.

El desglose por habitante es contundente:

  • Ciudad de Buenos Aires: $1.257.000 por persona
  • Tierra del Fuego: $1.095.053
  • Santa Cruz: $748.000
  • La Pampa: $580.000

En el otro extremo aparecen las provincias con menores niveles de deuda per cápita:

  • La Rioja: $172.000
  • Formosa: $130.000
  • Chaco: $119.000

La ubicación de Tierra del Fuego en los primeros puestos refleja un fenómeno que se repite en toda la Patagonia: altos costos de vida, salarios que pierden poder adquisitivo y aumentos sostenidos en combustibles, alquileres y servicios, lo que deja a muchas familias sin margen y las obliga a financiar consumos cotidianos con tarjeta de crédito.

Según especialistas, este incremento acelerado del endeudamiento no solo alerta sobre la presión económica que atraviesan los hogares, sino también sobre el riesgo de que cada vez más familias queden atrapadas en un ciclo de deuda difícil de revertir.

Para los economistas, la tendencia muestra que el crédito plástico dejó de ser una herramienta de conveniencia y pasó a convertirse en un recurso de emergencia, utilizado para cubrir necesidades básicas en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo.

Tierra del Fuego, con uno de los costos de vida más altos del país, aparece hoy como una de las provincias donde este fenómeno se expresa con mayor crudeza.

Últimos Articulos

Se despertó el dólar blue: anotó su mayor suba diaria en un mes

El dólar blue cerró a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta,...

El Sir David Attenborough arribó ayer a la base antártica británica de Rothera

La llegada durante la tarde de ayer del moderno rompehielos británico RRS Sir David Attenborough a la Base...

Patricia fracasó en su primera misión en el Senado: Villarruel se impuso y sostuvo a Abdala como presidente provisional

Patricia Bullrich fracasó en su primera misión como jefa de La Libertad Avanza en...

El Gobierno prepara «mini plan platita» para Navidad, apurado por mostrar reactivación de la economía

El Gobierno de Argentina, apurado para mostrar resultados en la economía real, prepara un "mini plan...

Más Noticias

Se despertó el dólar blue: anotó su mayor suba diaria en un mes

El dólar blue cerró a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta,...

El Sir David Attenborough arribó ayer a la base antártica británica de Rothera

La llegada durante la tarde de ayer del moderno rompehielos británico RRS Sir David Attenborough a la Base...

Patricia fracasó en su primera misión en el Senado: Villarruel se impuso y sostuvo a Abdala como presidente provisional

Patricia Bullrich fracasó en su primera misión como jefa de La Libertad Avanza en...