InicioGobiernoGobierno trabaja arduamente para garantizar los aguinaldos con mucha preocupación

Gobierno trabaja arduamente para garantizar los aguinaldos con mucha preocupación

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, advirtió que la provincia atraviesa una situación financiera crítica y que no está garantizado el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) a los empleados públicos. La fuerte caída en la coparticipación federal y en la recaudación propia encendió las alarmas del Ejecutivo, que ya evalúa buscar financiamiento externo para cumplir con sus obligaciones salariales.

Publicada en

spot_img

«El pago del aguinaldo todavía no lo tengo confirmado», reconoció Devita, quien explicó que los ingresos de marzo apenas alcanzaron para cubrir los sueldos del mes, dejando sin margen para el SAC. En marzo, la provincia recaudó 76 mil millones de pesos, mientras que la masa salarial mensual se mantiene en torno a los 50 mil millones. “Estamos empatados”, sostuvo el ministro, y advirtió que una nueva baja en los ingresos “sería muy nociva”.

El funcionario señaló que la provincia necesita un piso de 90 mil millones de pesos mensuales para sostener sus compromisos, cifra que no se alcanza desde enero. En este contexto, el pago del aguinaldo podría verse comprometido si no se logra revertir la tendencia negativa o si no llegan ayudas extraordinarias desde Nación, que hasta ahora han sido dirigidas a otras jurisdicciones.

Frente a esta situación, el gobierno provincial puso en marcha una serie de medidas para mejorar la eficiencia del gasto y evitar mayores desequilibrios. Entre ellas, se eliminó el pago de viáticos para funcionarios en viajes oficiales, se revisan contratos de locación y se avanza en una reorganización del padrón de beneficiarios del subsidio al gas envasado (GLP). Además, se trabaja en una propuesta para modificar la forma en que se otorga este subsidio, buscando reducir costos sin afectar a los sectores más vulnerables.

También se están revisando todos los contratos en el Estado provincial, priorizando los servicios esenciales, y se ha conformado una mesa de trabajo con todos los ministerios para analizar línea por línea los gastos y detectar posibles recortes o reasignaciones.

Paralelamente, la provincia continúa reclamando a Nación el pago de fondos adeudados, como las regalías del Fideicomiso Austral por un monto cercano a los 200 millones de dólares, y mantiene gestiones abiertas para acceder a recursos que permitan sortear la crisis sin afectar los salarios.

Fuente: Provincia 23.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Sorprendidos in fraganti mientras Intentaban forzar vehículos en Río Grande

En horas de la madrugada de hoy, efectivos de la Policía Provincial de la...

Ingresó a un comercio, robó un televisor y fue detenido

Alrededor de las 23:00 de este martes efectivos de la Policía Provincial, dependientes de...

Taller sobre prevención de accidentes en el hogar para personas mayores en Tolhuin

La actividad se titula “Prevención de accidentes en el hogar” y tendrá lugar el...

El Municipio acompañó jornada de limpieza del Colegio Trejo Noel de Tolhuin

La actividad consistió en una caminata desde la institución educativa hasta la cabecera del...

Más Noticias

Sorprendidos in fraganti mientras Intentaban forzar vehículos en Río Grande

En horas de la madrugada de hoy, efectivos de la Policía Provincial de la...

Ingresó a un comercio, robó un televisor y fue detenido

Alrededor de las 23:00 de este martes efectivos de la Policía Provincial, dependientes de...

Taller sobre prevención de accidentes en el hogar para personas mayores en Tolhuin

La actividad se titula “Prevención de accidentes en el hogar” y tendrá lugar el...