Inicio Espectaculos Fiesta Nacional de «La Noche más Larga»: conocé el cronograma de actividades

Fiesta Nacional de «La Noche más Larga»: conocé el cronograma de actividades

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia anunció el cronograma de actividades para la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, que presentará propuestas artísticas en distintos puntos de la ciudad desde el jueves 20 de junio hasta el sábado 6 de julio.

Dentro de las actividades, se llevarán adelante espectáculos musicales de diversos géneros, contando también con espectáculos para las infancias, obras de teatro y la presentación de una noche dedicada a los talleres culturales municipales.

El gran festejo popular dará inicio el jueves 20 en la Antigua Casa Beban con “Noches Acústicas”, que contará con ediciones también el día 27 de junio y 4 de julio.

En lo que respecta a teatro, se exhibirán diversas obras en la Sala “Niní Marshall” los días viernes 21 y sábado 22 de junio.

Respecto a las noches temáticas, la primera será la Tropical en el Centro Cultural “Esther Fadul” el viernes 21 de junio, seguida de la propuesta para las infancias en el mismo espacio el sábado 22 de junio.

La milonga y el Tango también tendrán su espacio en la “Noche Más Larga” el viernes 28 de junio en el CC “Esther Fadul”, seguidos el sábado 29 de junio por la exhibición de los Talleres Municipales.

El mismo sábado, en la Casa de la Mujer, se llevará adelante el Encuentro de DJ’s.

Finalizando la grilla de espectáculos de la Fiesta Nacional de «La Noche Más Larga», el viernes 5 de julio en el Microestadio “José Cochocho Vargas” será el turno de la noche del Rock, quedando el cierre a cargo del Folklore el sábado 6 en el mismo escenario.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “En esta nueva edición, vamos a contar con una fuerte propuesta artística que contará con más de 300 artistas de nuestra ciudad en escena. La gestion del intendente Walter Vuoto sostiene desde todos los aspectos la importancia de visibilizar la producción fueguina en un escenario de nivel nacional, así como motorizar nuestra producción cultural local reconociendo el trabajo de todos los y las hacedores culturales, sobre todo en estos tiempos tan necesarios”.

“Estamos muy contentos de presentar las actividades de nuestra tan querida Fiesta nacional de la Noche Más Larga, donde contaremos con actividades para todos los gustos y edades, acercando a los vecinos y vecinas de la ciudad shows que celebran esta parte tan importante de nuestra identidad como fueguinos y fueguinas” finalizó la funcionaria.

Para conocer más sobre la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, así como el calendario de actividades que se realizará desde el 20 de junio hasta el 6 de julio, las y los interesados podrán consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil