InicioSin CategoríaFederovisky destacó inversión y gestión del Plan Nacional de Manejo del Fuego...

Federovisky destacó inversión y gestión del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos 3 años

El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, destacó “el despliegue, la inversión, el compromiso, la convicción y la gestión continuada” del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos tres años, al señalar que “ha empezado a dar resultados positivos”.

Publicada en

spot_img

“A partir de que en agosto del 2020 el Plan Nacional de Manejo del Fuego regresó al Ministerio de Ambiente, permitió un abordaje integral de la temática”, dijo el funcionario en declaraciones a Télam Radio.

De acuerdo a un balance de gestión a estos días, Federovisky planteó que a partir del aporte de un porcentaje de una alícuota del 3 por mil de las pólizas de seguro “que nutre de manera sistemática el fondo fiduciario” y se utiliza únicamente para el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se pudo “multiplicar casi por 70 el presupuesto original del sistema cuando lo recibimos allí por 2020”.

El viceministro explicó que, como resultado de la inversión llevada a cabo, se logró el alquiler de “mayor cantidad de aeronaves de la historia” y la “mayor cantidad de brigadistas dependiendo del sistema federal como nunca antes”.

Sumado a esto, informó que se sustentó a las provincias “con más de veinte mil millones de pesos” en diversos equipamientos e infraestructuras y crearon “más bases a lo largo del todo el país”, en la Patagonia, en el norte, en el noreste y en el centro del país.

“Además, hemos traído por primera vez un helicóptero de gran porte que trabajó durante todo el verano ayudando a morigerar los incendios forestales en la temporada alta, cosa que se repetirá también este año”, agregó Sergio Federovisky que también anunció la compra a Canadá “de tres helicópteros equipados para el combate” a estos incendios.

Asimismo, consideró que si bien este invierno es algo más húmedo que los inmediatamente anteriores, “seguimos estando dentro de un panorama de sequía”, aunque marcó que, a diferencia de 2020, 2021 y 2022, “en este invierno tenemos escasos focos de incendio, principalmente en la zona que había sido más delicada desde ese punto de vista que es el delta del río Paraná”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...

Cristina Kirchner encabeza el Congreso Educativo Nacional en la UBA

Cristina Kirchner realiza una nueva aparición pública, en esta ocasión a llevarse a cabo este sábado...

Más Noticias

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...