Iniciociencia y tecnologiaEn Tierra del Fuego cayó el uso de Internet móvil

En Tierra del Fuego cayó el uso de Internet móvil

San Juan y Tierra del Fuego fueron las únicas jurisdicciones del país con caída en el uso de Internet móvil. Así surge del último informe que difundió el INDEC sobre los accesos a Internet.

Publicada en

spot_img

De acuerdo con los datos relevados y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, durante el tercer trimestre de este año se registró en la Provincia una leve caída en la cantidad de accesos registrados a la red móvil de internet.

Distinto panorama se registró en lo que hace a los accesos a internet fijos, los que aumentaron un 0,6%.

En julio, agosto y septiembre de 2024, para el panel total de empresas relevadas en la encuesta, se registraron 177.847, 177.382 y 176.508 miles de accesos a internet, respectivamente. Se registraron subas de 1,6% en julio, 1,3% en agosto y 0,6% en septiembre, respecto al mismo mes del año anterior.

Considerando septiembre, último mes del trimestre, las provincias que mostraron el mejor desempeño a nivel nacional en el panel que compone la encuesta fueron Salta (3,3%) y Tucumán (2,9%); mientras que no se registró ninguna baja.

El informe señala que para el panel de empresas que componen la encuesta, los accesos a internet fijos aumentaron 0,4% en relación con el mismo mes del año anterior.

La provincia que mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos fijos fue Mendoza (14,1%), seguida por Río Negro (11,2%). Por otra parte, las provincias con disminuciones más importantes en cantidad de accesos fijos fueron Catamarca (12,3%) y Santiago del Estero (9,9%).

Para los accesos a internet móviles, en septiembre de 2024, se observó un aumento de 1,8% respecto a septiembre de 2023. Las provincias con mayores crecimientos interanuales fueron Salta (3,8%) y Tucumán (3,4%).

Las únicas provincias con descensos en el uso de internet móviles fueron San Juan y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (ambas con -0,2%).

En el caso concreto de la jurisdicción fueguina, sobre el total de accesos a internet registrados en septiembre, en el caso de los accesos fijos fueron 15.917 lo que representó un aumento del 8,8%, en tanto que los accesos móviles totalizaron 160.591 un descenso del -0,2%.

Para el panel que compone la encuesta, los accesos residenciales aumentaron 1,1% interanual. Las provincias que mostraron el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos residenciales fueron Salta (3,4%) y Tucumán (2,9%); mientras que no se registró ninguna baja.

Por su parte, los accesos de organizaciones aumentaron 5,6% respecto al mismo mes del año anterior. Las jurisdicciones que mostraron el mayor crecimiento interanual fueron Buenos Aires y CABA (7,6%) y Neuquén (7,1%); mientras que las provincias con mayores caídas fueron San Luis (3,0%) y Chaco (1,9%).

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

 Argentina aceptó dar información sobre el destino del oro de las reservas

 La Argentina entregará el 28 de febrero la información sobre el oro y las...

El Municipio de Tolhuin suma facilidades de pago para los impuestos anuales

Los contribuyentes podrán acceder a estas facilidades pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia...

Dólar mata batalla cultural

La cara de Toto Caputo lo decía todo. Muy lejos del tono desafiante que...

Más Noticias

Brindaron taller sobre prácticas responsables a representantes del sector forestal en Tolhuin

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión...

 Argentina aceptó dar información sobre el destino del oro de las reservas

 La Argentina entregará el 28 de febrero la información sobre el oro y las...

El Municipio de Tolhuin suma facilidades de pago para los impuestos anuales

Los contribuyentes podrán acceder a estas facilidades pagando con tarjeta de crédito, débito, transferencia...