Inicio Interes General El soldado que derribó un avión inglés, criticó a Milei por no...

El soldado que derribó un avión inglés, criticó a Milei por no defender la soberanía de Malvinas

Ramón Garcés se hizo especialmente conocido en los últimos días por la aparición del videojuego “La Última Carta”, inspirado en su historia de vida, plagada de giros literarios. Dijo ver con tristeza que el presidente Javier Milei “no quiere a las Malvinas” y resaltó que no respeta el reclamo constitucional por la soberanía argentina.

El excombatiente de Malvinas y politólogo, Ramón Garcés, cuestionó fuertemente las medidas del Gobierno nacional en torno a la causa Malvinas. Sostuvo que hay un retroceso en materia de diplomacia internacional y que Javier Milei no está interesado en defender la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.

“Es muy triste saber que al Gobierno que tenemos no le interesan las Malvinas y todos sus recursos, todas sus riquezas, y al mismo tiempo es muy loco saber que en las escuelas se habla del tema de malvinas”, dijo Garcés, haciendo referencia a la conciencia nacional respecto de que las Malvinas fueron, son y serán argentinas. 

El que hablá, no solo es un profesional de las Ciencias Políticas, además derribó un avión inglés con diecinueve años recién cumplidos, durante la guerra de Malvinas en mayo de 1982. 

“Es increíble pensar que el presidente tenga como ídola a Margaret Thatcher, que dice que las Malvinas son británicas, que gente de su espacio político dice que la Patagonia tampoco nos corresponde», sostuvo el veterano.

Antes de arribar a las Islas Malvinas, Garcés había recibido apenas una instrucción básica de armas pero se tuvo que hacer cargo de una batería antiaérea, derribó un avión Harrier y sobrevivió a la batalla de Pradera de Ganso (Goose Green), la más sangrienta del conflicto bélico.

«Es difícil entender cómo alguien con ese tipo de discursos es votado por veteranos de la guerra, pero es así, la inmensa mayoría de veteranos de guerra y la familia de la casta militar lo ha votado», remarcó el ex soldado, en una reflexión sobre la gestión actual, durante una entrevista en REALPOLITIK.FM.

Al regresar al país desde Uruguay, luego de haber sido tomado prisionero por los piratas británicos, Garcés se casó con la jóven que le escribía cartas de aliento desde el continente durante los días de la guerra. Más tarde escribió un libro, participó de una película y resultó inspiración para un videojuego de estrategia.

En su evaluación de la gestión presidencial, destaca que se ha perdido terreno en materia de diplomacia internacional: “Antes teníamos tantos países que nos apoyaban con el reclamo que tenemos en Naciones Unidas, más de 170 países que nos han apoyado en los foros internacionales, ahora pareciera que no nos conocen”. 

Asimismo, enfatizó que el Gobierno de Milei no defiende la soberanía argentina de las Islas Malvinas, las islas del Atlántico Sur y los recursos naturales que nos corresponden legítimamente. 

De repente tenemos un Gobierno que no las quiere, es muy contradictorio, es muy difícil comprenderlo, no solamente para nosotros, para la gran mayoría -consideró Garcés-; pero hay que trabajar para que se revierta eso y la manera de trabajar es militando la causa Malvinas en todos los órdenes, no solo educativos, en los deportivos y en la calle principalmente, reclamando lo que nos corresponde, no solamente que nos reconozcan como tales, sino por favor que digan alguna vez que Malvinas es Argentina, principalmente”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil