Inicio Economia Dólar blue no detuvo escalada, superó los $1.350 y quebró un nuevo...

Dólar blue no detuvo escalada, superó los $1.350 y quebró un nuevo récord: ¿cerca de un techo?

El dólar blue subió con fuerza este martes 25 de junio y alcanzó un nuevo récord nominal, al cotizar a $1.335 para la compra y a $1.365 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta forma la brecha superó el 50%, situación que puso en alerta al mercado. La demanda de dolarización por el aguinaldo, las tasas reales aún negativas, una expectativa de menores compras de divisas por parte del BCRA y el ritmo de liquidación metieron presiones al tipo de cambio

Así, el tipo de cambio informal avanzó $35 en la jornada y mantuvo, así, la tendencia del día previo, cuando saltó otros $30. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 50,2%, máximos desde el 25 de enero pasado cuando llegó al 51,3%. En lo que va de junio, el dólar informal acumula un ascenso de $140 o un 11,4%. Recordemos que, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 o un 17,8%, luego de tres meses con leves oscilaciones.

Presiones cambiarias: por qué sube el dólar blue

Desde Wise Capital aportaron que «si bien nos encontramos en una etapa del año en la que la cotización de la divisa norteamericana tiende a la suba por el cobro del aguinaldo, también se pueden mencionar otros motivos para comprender la suba: uno de ellos son las tasas reales negativas de los plazos fijos (2,9% con una inflación que en junio posiblemente se ubique por encima del 5%)».

También describieron que «la devaluación mensual aún no está equiparada con el nivel de inflación, haciendo que Argentina siga siendo cara. La divisa norteamericana se fue ajustando mensualmente con devaluaciones del 2%, para el mes de mayo estos valores se acercaron con la inflación medida de 4,2%».

A su turno, el economista Gustavo Ber explicó: «En medio de un menor ritmo – y mayor irregularidad – en las compras del BCRA, crece la expectativa por la dinámica de las reservas ante la actual menor acumulación de reservas y las perspectivas de la habitual menor oferta de divisas en el segundo semestre».

En ese contexto, amplió, los dólares financieros y libre siguen firmes y se consolidan en los $1.300 «a partir de una mayor demanda por dolarización» por parte de los agentes económicos, por diversos factores: mayor cautela, el aguinaldo/vacaciones y las menores tasas de interés, con los inversores aún atentos a los acontecimientos políticos y económicos.

Por último, para Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS: «Uno de los focos en el corto plazo son los flujos de liquidación de exportaciones en un contexto en que siguen por debajo de los niveles de abril, lo que implica menor oferta de dólares en un marco de tasas nominales más bajas que reducen el atractivo del ‘carry trade'».

Para el experto este tema es clave porque el Gobierno necesita «contener eventuales presiones cambiarias» dado que una escalada en estas podría conllevar «presiones tanto sobre precios como sobre brecha cambiaria, incrementando expectativas de devaluación pese a que el Gobierno dice que mantendrá el ‘crawling peg’ de 2% mensual».

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 25 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos a $910.

A cuánto se negocia el dólar futuro hoy, martes 25 de junio

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de julio trepó 0,5% a $956. Para finales de agosto escaló 1% a $1.005, hacia septiembre subió 1,3% a $1.060, mientras que para diciembre saltó 2,9% hasta los $1.232.

De este modo, el precio para fin de año acumula un alza de casi $50 (más de 4%) en las últimas dos semanas, lo cual refleja un importante ajuste al alza de las expectativas de devaluación.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, martes 25 de junio

El dólar MEP cotiza a $1.293,42 por lo que la brecha con el oficial asciende al 42,2%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 25 de junio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.318,85 y el spread con el oficial se ubica en el 44,93%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 25 de junio

El dolar tarjeta o turista, y el dolar ahorro (o solidario) escaló a $1.484,00.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 25 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.327,39, según Bitso.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil