InicioProvinciales‘Día de la Memoria’: reclamaron la apertura de archivos sobre el rol...

‘Día de la Memoria’: reclamaron la apertura de archivos sobre el rol del BIM 5 en la dictadura

Fue uno de los reclamos de la organización local durante el acto central por el ‘Día de la Memoria’, del que participaron organizaciones políticas, civiles y gremios de la ciudad. “En estos tiempos de negacionismo, Tierra del Fuego fue, lamentablemente, pionera en esa perspectiva”, cuestionaron.

Publicada en

spot_img

Durante el acto central por el ‘Día de la Memoria’, realizado este lunes en Río Grande, la Multisectorial de Derechos Humanos reclamó la apertura de archivos sobre el rol del Batallón de Infantería N° 5 (BIM5) durante la dictadura militar en Tierra del Fuego.

Recordando los inicios de las convocatorias en Río Grande para repudiar el Golpe de Estado de 1976, donde todo comenzó hace más de 20 años a través de “un pequeño grupo de militantes que impulsaron y concretaron la iniciativa de tener un lugar en nuestra ciudad donde manifestarse en defensa de los derechos humanos”, se resaltó que “el espacio fue creciendo, como las movilizaciones de cada 24 de marzo, con el impulso de la Multisectorial que también nos sirvió para visibilizar hechos ocurridos en la provincia durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial”.

Así se conocieron los horrendos asesinatos de la docente Florencia Angélica Rojas Gutiérrez y de la pequeña Marcela Andrade a manos de integrantes del BIM 5; en una provincia donde -según muchos y muchas decían- durante la dictadura “no había pasado nada”, cuestionaron.

Desde la Multisectorial enfatizaron que “en estos tiempos de negacionismo, podemos decir que Tierra del Fuego fue, lamentablemente, pionera en esa perspectiva”, señalando que “reflejo de una fuerte presencia militar por aquellos tiempos, no fue fácil echar luz sobre las atrocidades llevadas adelante por los milicos en nuestra provincia”.

Sin embargo, las familias no dieron lugar a la resignación, gracias a la persistencia y valentía de quienes dieron testimonio; algunos silencios se convirtieron en grito y algunas verdades se hicieron visibles”, valoraron.

En ese sentido, la organización volvió a reclamar “la apertura de los archivos de todo lo actuado por el BIM 5, y por todas las fuerzas armadas y de seguridad, durante la última dictadura en la provincia de Tierra del Fuego”.

Es hora de que se sepa toda la verdad y que se haga justicia por los hechos ocultos durante tanto tiempo por el propio Estado. Es necesario que Carlos Robacio, quién era el comandante del BIM 5 cuando asesinaron a Florencia y a Marcela, no tenga más un

barrio que lleve su nombre.”, exhortaron.

Milei, la ultraderecha y la quita de derechos

Asimismo, el discurso de las agrupaciones que convocaron al acto en el Espacio de la Memoria, ubicado en Belgrano y Mackinlay, hicieron foco en el gobierno de Javier Milei, detallando sus políticas de ajuste y quita de derechos, así como su impronta negacionista.

Hoy nuevamente hay señales de peligro de que se repita el avance sobre el pueblo y sus derechos, para cumplir con el Fondo Monetario Internacional y seguir alimentando la patria financiera, beneficiada en todos los gobiernos que no dudan en reprimir y ajustar al pueblo. Hay avances sobre la Justicia, y sobre el Congreso, avalado por miembros de ambos poderes, que prefieren doblegarse antes de hacer valer el lugar que ocupan en representación del pueblo”, reprocharon.

Y agregaron: “Son tiempos de negacionismo y de reivindicación de las fuerzas armadas y de seguridad. Las necesitan para aplicar su perverso plan económico. Recurren a la mentira del “déficit cero” instalando que para lograrlo hay que destruir el Estado, principalmente Derechos Laborales y Previsionales; Derechos Humanos; Mujeres y Disidencias; Juventudes; Discapacidad; Pueblos Originarios; Ambiente y Recursos Naturales, Salud Pública y Educación Pública”.

El sistema de salud se encuentra en un alarmante estado de emergencia, las políticas de vaciamiento y precarización aplicadas a las instituciones sanitarias apuntan a alimentar al sector de salud privado. El desmantelamiento de organismos y programas nacionales destinados, entre otros, a la aplicación de la Ley de Educación Sexual integral, quitando recursos y financiamiento, hacen que cada vez haya más infancias y adolescencias en riesgo”, reprocharon.

Melella, el radar inglés y el legislador armado

En otro tramo del discurso, al Multisectorial planteó su preocupación por que “vemos con preocupación cómo se derechizan algunas políticas en nuestra provincia, con las correspondientes consecuencias para las y los fueguinos y para el lugar que habitamos”.

La inaceptable instalación de un radar británico en nuestro territorio; la clandestina recepción de la encargada de negocios de los Estados Unidos, por parte del gobernador Gustavo Melella; la colocación de tranqueras por parte de los estancieros que impiden el acceso al mar y las áreas protegidas; legisladores paseándose con armas largas por las rutas con aire patoteril”, denunciaron.

Sobre el cierre del discurso, ratificaron su “compromiso de luchar por un mundo más humano, más libre, más democrático y más solidario”, llamando a los presentes a “encontrarnos en las calles, en las escuelas, en las oficinas, en los talleres, en los comedores comunitarios, en cada barrio; para ratificar esos principios que nuestras compañeras y compañeros detenides desaparecides supieron defender y sostener, aún frente a la más nefasta dictadura militar que sufrió nuestro país; esa dictadura a la que le dijimos alguna vez, como hoy se lo decimos a los intentos negacionistas y las políticas fascistas, racistas y de entrega: NUNCA MÁS!”.

Crítica Sur

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

SUTEF analiza pedir renuncia a Tomasevich por irregularidades en OSEF

La interna sindical en Tierra del Fuego se intensifica: este viernes, el Congreso Provincial...

Se agrava la salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

El estado de salud de Jair Bolsonaro ha sufrido un deterioro significativo, según informaron este jueves los...

Más Noticias

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

SUTEF analiza pedir renuncia a Tomasevich por irregularidades en OSEF

La interna sindical en Tierra del Fuego se intensifica: este viernes, el Congreso Provincial...