InicioNacionalesCristina Kirchner y Javier Milei vuelven a dialogar para completar la Corte...

Cristina Kirchner y Javier Milei vuelven a dialogar para completar la Corte Suprema

Embajadores de las partes para este convenio: el viceministro de Justicia Sebastián Amerio y Juan Martín Mena. Uno adlater de Santiago Caputo, otro también candidato a la Corte. No sobra el tiempo para estos cambios en los cuales Mauricio Macri, por ejemplo, no pudo acercar siquiera la cucharita.

Publicada en

Al buscar una armonía política con un sector de la oposición, a la necesidad de acuerdos que le sugirió Washington para mantener la gestión y cederle créditos, Javier Milei optó por alternar con los gobernadores en lugar de convocar a los partidos políticos. Parecen pactos más transparentes. A nadie ahora se le pide el carnet identificatorio de una formación partidaria para ingresar a la Casa Rosada, basta con el escudo provincial. Y, aunque se trata a los jefes distritales en conjunto, sus problemas se resuelvan por separado. Son negociaciones radiales, sin intermediarios. Una viveza criolla evitar el jalón. En todo caso, si los invitados quieren reunirse como bloque, concurran como en los viejos tiempos al CFI o utilicen el celular.

Al mismo tiempo que desgarra a los partidos políticos, el gobierno se propone fortalecer el propio, La Libertad Avanza. El último triunfo electoral avala cualquier iniciativa, del partido único a la protección de todos bajo un paraguas que tiene antecedentes en muchos ex mandatarios, de Alfonsín a Menem. Son momentos. Milei aparta la comunicación con los partidos, entiende que el poder no proviene de ciertas matrices, pero junto a su hermana han constituido un despliegue en todo el territorio: van a favorecer protagonistas consagrados por los votos en las provincias y que valen por su apellido más que por la representación Identificatoria de antaño. Inclusive, como notorio fenómeno, absorbe a su propio socio en los comicios de hace diez días: le engulle una parte del PRO a Mauricio Macri, sea porque suma al gobierno algunas de sus espadas ( Diego Santilli) o atrapa a media docena de diputados que rinden obediencia a Patricia Bullrich, lejos ella del ingeniero boquense y merecedora hoy de una cocarda para acceder al triángulo de hierro, la otra mujer clave de la Administración oficial. Quiere ser parte de otra geometría, se abstienen de opinar Karina y Santiago Caputo.

Al propósito de esta disgregación en marcha, individualización territorial, disolución o “despartidización” —mal no vendría menos candidatos en la lista única para poder votar con más visibilidad—, quizás persista una situación polarizada hasta el 10 de diciembre, cuando se juramente el nuevo congreso. Mientras, se entendió sigilosamente Milei con Cristina de Kirchner: ella le permitió trasladar el tratamiento del Presupuesto para el futuro ejercicio de las Extraordinarias. Un favor que requiere un vuelto, tal vez, una urgencia que ambos dirigentes se prometen para ungir y aprobar a los dos integrantes que faltan en la Corte Suprema en tiempos de la Formula Uno. Más la designación de un centenar de jueces que el Poder Judicial dice que faltan y reemplazar al Procurador Casal, al que ningún dirigente quiere como árbitro profesional, cuando los fiscales a su mando tengan un rol decisivo en la implantación del sistema acusatorio. Embajadores de las partes para este convenio: el viceministro de Justicia Sebastián Amerio y Juan Martín Mena, uno adlater de Santiago Caputo y el otro con doble condición: delegado de la dama encarcelada y también candidato a la Corte Suprema a pesar de tener una causa pendiente en el embrollo de la muerte del ex fiscal Nisman.

Si se entienden ambos, hay un compromiso: la inexistencia del veto para la llegada de los candidatos a la Corte. Salen con fritas. Del lado de Cristina, se aventuró a favor de su inclinación feminista a la senadora Anabel Fernández Sagasti, al parecer postergada en las últimas horas con la alternativa de Mena, un especialista en los servicios de inteligencia. En el mismo juego, se levantaron de nuevo las acciones derrochadas de Manuel García Mansilla —mentor de cambios jurídicos en el Gobierno— y de Ariel Lijo, quizás por un arrepentimiento inútil de la propia Cristina. Si la viuda de Kirchner cambia para elegir un varón, el mileismo podría acompañar con una joven que fascina al jefe de Estado, quien la considera un “cerebrito”: Maria Ibarzabal Murphy, secretaria Legal y Técnica de la Casa Rosada, también cobijada por el asesor influyente, Caputo. Como reemplazo del Procurador se habla de un especialista, el fiscal Carlos Stornelli. No sobra el tiempo para estos cambios en los cuales Mauricio Macri, por ejemplo, no pudo acercar siquiera la cucharita. Puede sorprender la posibilidad de un acuerdo entre Cristina y Milei, un paso a paso entre ellos, a menos que ambos compartan un enemigo común a debilitar y quizás a vencer. Se le reservan al lector las conjeturas sobre este enigma.

Sorprende a muchos que entre los candidatos de Cristina no figure alguien que supo ser su embajador ante la Justicia, Wado de Pedro, hombre que ganó tantos amigos —como Guillermo Francos como funcionario de Milei— que tal vez se olvidó de quiénes eran los enemigos de su jefa. Estos acontecimientos personales han obnubilado a la presidiaria del segundo piso, quien hoy parece más irritada con un hombre de su colmena que por su aversión a los libertarios. Le imputa a Axel Kicillof la responsabilidad por su actual prisión, impulsor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Explica en detalle la consecuencia de ese acto electoral que a ella perjudicó en la libertad y lo cuenta a quien la visite, mientras enfurecida precisa el historial recorrido por el gobernador bonaerense, de quien ella ha sido tutora absoluta. La palabra traición, en esos momentos, se conjuga con los agravios comunes a la madre de Kicillof, a la que posiblemente ni siquiera haya conocido. Esa es otra coincidencia de opiniones entre Cristina y Milei, sin la intervención de mediadores.

Además del tiro al blanco al gobernador, quien pasó del cariñoso “chiquito” al Judas bíblico, la ex mandataria suele interrogar a los visitantes por la opinión sobre las cartas o mensaje que emite. Más de uno le ha dicho que a menudo esas lecturas no son oportunas y que, en todo caso, pregunte antes de transmitir enfado. Y no a Parrilli. Mismo consejo que otros amigos le han formulado a Macri por expresarse sobre hechos consumados, como la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Kicillof, ante los cascotazos de Cristina, exhibe daño, desbordado por situaciones, sea por intentar desplazar del PJ a Máximo Kirchner en favor de Verónica Magario, por las trabas a la aprobación del Presupuesto provincial y a un gigante préstamo para la provincia. Como ella, para estos logros, también negocia dos cargos en la Corte Suprema de su distrito. Aunque no sabe bien con quién en la provincia, sus aliados son hostiles.

Difícil trance para el autor del encierro de Cristina, según ella, quien parece incapaz hasta de remozar su gabinete luego del 10 de diciembre, hoy dividido con una Cámpora de Máximo que se muestra más combativa para conservar los ministerios que para predicar peronismo. Partido en llamas, al borde de la desintegración, hasta que se atreva uno de los gobernadores que se entrevista con MIlei como funcionario y no como militante del PJ, que tiene a su provincia en un puño (ganó por 75% de los votos), una preeminencia legislativa superior a todos y cuya ruptura con Cristina ha sido silenciosa, oculta. Tanto que ni se hablan. El nombre de quien ya se instala en Capital es deducción del lector, demasiado obvio.

Últimos Articulos

Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones durante este año, según relevamiento

Las provincias argentinas destinarán este año $1,42 billones al funcionamiento de sus legislaturas, lo...

ABREN LA CONVOCATORIA PARA SOLDADOS VOLUNTARIOS

También se exige haber completado los estudios primarios, presentar un certificado de buena conducta...

EN ARGENTINA SIGUEN CERRANDO EMPRESAS Y QUEDANDO TRABAJADORES EN LA CALLE

La resolución judicial, dictada a fines de octubre, marcó el cierre formal de una...

6 de Noviembre: Flamea la bandera Argentina en Malvinas

Aquel acto de soberanía del naciente Estado argentino adquiere hoy la dimensión de una...

Más Noticias

Cada legislador fueguino costará más de $1.700 millones durante este año, según relevamiento

Las provincias argentinas destinarán este año $1,42 billones al funcionamiento de sus legislaturas, lo...

ABREN LA CONVOCATORIA PARA SOLDADOS VOLUNTARIOS

También se exige haber completado los estudios primarios, presentar un certificado de buena conducta...

EN ARGENTINA SIGUEN CERRANDO EMPRESAS Y QUEDANDO TRABAJADORES EN LA CALLE

La resolución judicial, dictada a fines de octubre, marcó el cierre formal de una...