La ceremonia, abierta a toda la comunidad, convocó a un momento de memoria colectiva, espiritualidad y reflexión sobre los hechos ocurridos hace 139 años, cuando en 1886 se produjo la masacre perpetrada por Ramón Lista en la zona de San Sebastián, uno de los episodios más dolorosos de la historia fueguina.
Guiada por integrantes de la Comunidad Selk’nam Rafaela Ishton, la vigilia incluyó palabra, intercambio y fuego ceremonial, configurando un espacio de profundo respeto y transmisión cultural. Desde el Municipio estuvo presente el Director de Cultura, Alejandro Machuca, quien destacó y agradeció la apertura de la comunidad anfitriona y su permanente labor por la recuperación de la memoria ancestral.

La comunidad acompañó con escucha y presencia, reafirmando el reconocimiento a la comunidad Selk’nam como pueblo vivo, símbolo de resistencia, identidad y lucha, y renovando el compromiso institucional con la reconstrucción de la verdad histórica y la puesta en valor de los pueblos originarios en la identidad fueguina.

“Honramos su historia, acompañamos su presente y comprometemos nuestro futuro”, expresaron desde el Municipio.


