InicioMalvinasLos kelpers impidieron que la Virgen de Lujan que estuvo en la...

Los kelpers impidieron que la Virgen de Lujan que estuvo en la guerra volviera a Malvinas

Sin dar explicaciones, el gobierno de usurpación dijo que no podían desembarcarla. Fue en el marco del reciente viaje de familiares de los caídos al cementerio de Darwin.

Publicada en

spot_img

Los colonos británicos implantados en las Islas Malvinas, impidieron que una imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados durante la guerra de Malvinas, sea bajada del avión que aterrizó este miércoles en Puerto Argentino. Fue en el marco del viaje de 140 familiares de los caídos en el conflicto de 1982 que visitaron el cementerio militar de Darwin.

Daniel Doronzoro, quien llevó la imagen durante el vuelo, confirmó a Letra P que el episodio se produjo este miércoles apenas el Boing 737-7800 matrícula LV-HKS, de Andes Líneas Aéreas, tocó suelo insular argentino.

El charter fue organizado por Aeropuertos Argentina 2000, una empresa de Eduardo Eurnekian, el exjefe de Javier Milei.

“No nos dieron muchas explicaciones, se limitaron a decir que no era posible que volviese a estar en Malvinas. Suponemos que creyeron que la presencia de la imagen era una reivindicación de la soberanía argentina”, precisó.

Doronzoro señaló que tras la guerra la imagen de la Virgen de Luján Malvinera, como se la conoce, estuvo 37 años “retenida” en la catedral castrense San Miguel y San Jorge, de la ciudad inglesa de Aldershot, y recién retornó a la Argentina en 2019.

Oración por los caídos en Malvinas

El contingente de familiares de los soldados caídos fue acompañado por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Pedro Cannavó, quien hasta la promoción episcopal era capellán castrense destinado en el Instituto Dámaso Centeno.

En el cementerio militar de Darwin, Cannavó guió una oración y bendijo las tumbas que recuerdan a los caídos en la guerra.

“Le pedimos a la virgen por nuestro país, por nuestro pueblo; le pedimos por la reconciliación, por la paz, por el encuentro, por la fraternidad”, expresó en la invocación religiosa.

«No pudo ser esta vez, pero lo será en el futuro», dijo el obispo porteño en relación con el regreso frustrado de la imagen mariana a Malvinas.

El derrotero de la imagen

La imagen de la Virgen de Luján fue donada por una familia a la Fuerza Aérea tras el desembarco argentino en Malvinas. El 9 de abril de 1982 fue llevada a las islas por el capellán aeronáutico Roque Puyelli y era colocada en los altares improvisados en los que se celebran las misas de campaña durante el conflicto.

Recién en 2018, Doronzoro localizó la imagen mariana en el templo castrense británico y, a través de gestiones del Obispado Castrense, se pudo lograr su devolución.

«En octubre de 2019, tuvimos la alegría de poder concretar, en un encuentro junto al papa Francisco y al obispo castrense del Reino Unido, monseñor Paul Mason, la tan ansiada entrega de la Virgen de Luján que estuvo en las Islas Malvinas», recordó hace una semana el obispo castrense Santiago Olivera al anunciar que, 42 años después, la imagen peregrinaría a Malvinas.

A modo de gesto por la devolución de la imagen, Olivera le entregó una réplica al obispo castrense británico, para que pueda -dijo- “seguir siendo venerada en la catedral castrense británica”.

Fuente:

Letra P

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...

Masiva protesta en Berlín contra el giro político a la extrema derecha, Los manifestantes denuncian un pacto entre conservadores y ultras en Alemania

Cientos de miles de personas se movilizaron este domingo en Berlín contra el acercamiento entre la...

Más Noticias

Febrero llegó con todo: hubo aumento en casi todos los servicios

Desde el sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en...

Los diputados fueguinos entre los menos participativos en el Congreso

Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago...

EL PRECIO DE LA CARNE PODRÍA SUBIR MÁS DE UN 7%

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA Carnes, comentó a Ámbito que los aumentos en el...