InicioPoliticaLa historia de Cristina Álvarez Rodríguez, nueva ministra del gobierno de Axel...

La historia de Cristina Álvarez Rodríguez, nueva ministra del gobierno de Axel Kicillof

Publicada en

spot_img

La noticia se dio a conocer este domingo por la tarde, pero ya se venía cocinando horas después de la derrota en las PASO: Axel Kicillof decidió patear el tablero y modificar su Gabinete para lo que denomina una nueva etapa, vinculada a la «pospandemia». Entre los cambios se destaca la incorporación de Cristina Álvarez Rodríguez, que reemplazará a Teresa García en el Ministerio de Gobierno, una cartera que sirve de enlace con los intendentes bonaerenses.

No será la primera vez que Álvarez Rodríguez, vicepresidenta del Partido Justicialista (PJ), ocupe el Ministerio de Gobierno. Lo hizo entre 2011-2015, bajo la gestión de Daniel Scioli. También fue parte del gabinete en la primera administración del ahora embajador de Argentina en Brasil: Scioli la había convocado para comandar el Ministerio de Infraestructura.

Actualmente Álvarez Rodríguez se desempeñaba como diputada nacional del Frente de Todos. La dirigente fue una de las que enfrentó los micrófonos el domingo pasado en el búnker de Chacarita, tras la derrota en las PASO: «Hoy comienza el camino a noviembre. Vamos a seguir en la misma línea: vacunar y reactivar», había apuntado. Y completó: «Tenemos que seguir cuidando la salud, que fue el compromiso desde el primer día, y reactivar la economía, el trabajo argentinos, las pymes, la industria nacional y la economía del bolsillo de cada uno de los trabajadores».

Feminismo y peronismo
En su trayectoria como diputada se destaca que Álvarez Rodríguez fue una de las impulsoras de la campaña «Uno y una” , la normativa que obliga a la paridad de género en los cargos legislativos electorales. Cuando fue elegida como vicepresidenta del PJ, la dirigente celebró la paridad lograda también en el organigrama del partido. «Llegó el tan ansiado peronismo paritario», dijo en diálogo con Página/12, meses atrás.

En ese sentido, dio cuenta de los desafíos en materia de género que debe atravesar el PJ: «Tenemos por delante muchos proyectos, como la iniciativa presentada para que aquel que viole la perimetral deba llevar una tobillera electrónica, de modo que no tenga que ser la víctima la responsable de todo el sistema de cuidado con el botón antipánico. También estamos debatiendo el tema de la desigualdad salarial, el de las mujeres sindicalistas, el tema de ocupar más lugares de poder», comentó.

En la entrevista con este diario también relató cómo su vínculo con el peronismo está dado desde la cuna: es sobrina nieta de Eva Perón. «Mi abuela paterna era hermana mayor de Evita y mi abuelo materno era compañero de Jauretche en FORJA. Tuve un inicio muy temprano en el peronismo, que empezó con una enorme admiración por Evita. La misma admiración que, años después, me volvió a despertar Cristina», comentó la presidenta honoraria del Museo Eva Perón. Y concluyó en la entrevista: «Al principio a muchas peronistas les costaba el feminismo y a muchas feministas les costaba el peronismo, pero esta tensión se fue readaptando de manera virtuosa porque lo natural para nosotras, las peronistas, era estar a la par de los varones. A veces, al momento de llegar a los lugares de toma de decisiones, no estábamos todas. Pero cada día mejoramos y ese es nuestro desafío».

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Los bancos se impusieron a Milei: Economía tuvo que ofrecer tasas del 65% para que le renueven la deuda

El Gobierno perdió en toda la línea en la pulseada que el equipo económico...

Bilanski pidió a Melella que declare la emergencia PyME en Tierra del Fuego

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino...

CIENTOS DE FAMILIAS VIVIERON UN FIN DE SEMANA ÚNICO EN EL REFUGIO CAUQUÉN DE USHUAIA

En el marco del programa Invierno TDF organizado por el Gobierno de la Provincia,...

Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025

De esta manera, los integrantes de esta fuerza de seguridad pueden consultar el detalle...

Más Noticias

Los bancos se impusieron a Milei: Economía tuvo que ofrecer tasas del 65% para que le renueven la deuda

El Gobierno perdió en toda la línea en la pulseada que el equipo económico...

Bilanski pidió a Melella que declare la emergencia PyME en Tierra del Fuego

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino...

CIENTOS DE FAMILIAS VIVIERON UN FIN DE SEMANA ÚNICO EN EL REFUGIO CAUQUÉN DE USHUAIA

En el marco del programa Invierno TDF organizado por el Gobierno de la Provincia,...