InicioLegislaturaEL RADAR DE LEOLABS. Se discutió en secreto el tema más público...

EL RADAR DE LEOLABS. Se discutió en secreto el tema más público del momento

Ayer la Legislatura de Tierra del Fuego se reunió a puertas cerradas para analizar pormenores de empresa multinacional Leolabs y debatir sobre el futuro de inversiones extranjeras

Publicada en

En una reunión reservada celebrada ayer en la Legislatura de Tierra del Fuego, se analizaron en detalle los aspectos relacionados con la empresa multinacional Leolabs y su radar instalado en la localidad de Tolhuin.

contrato leolabs
Contrato social de la empresa británica Leolabs, representada por el abogado Pablo Bilbao

La discusión se centró en las declaraciones críticas del Teniente General Juan Martín Paleo, generando un intenso debate sobre el tipo de inversiones con capitales extranjeros que pueden instalarse en la provincia.

La empresa Leolabs, especializada en tecnología espacial y monitoreo de basura espacial, ha sido objeto de atención durante las últimas semanas debido a la instalación de su radar en Tolhuin y su conformación empresaria.

Según la propia empresa multinacional, el propósito del radar es rastrear y monitorear los objetos en órbita terrestre para prevenir posibles colisiones y contribuir a la seguridad espacial.

Durante el encuentro reservado en la Legislatura, se analizaron diversos aspectos relacionados con Leolabs, incluyendo su inversión en la provincia y las consecuencias que puede traer su instalación en términos de tecnología y la integración anglonorteamericana de la multinacional.

Las declaraciones del Teniente General Juan Martín Paleo, quien expresó fuertes críticas contra el radar, fueron discutidas ampliamente durante la reunión. Se examinaron los puntos planteados por Paleo y se evaluaron sus implicaciones para la soberanía local y de la Argentina.

La reunión reservada en la Legislatura de Tierra del Fuego desnuda la carencia de información oficial sobre este tipo de inversiones y la ausencia de estrategias de comunicación para abordar temáticas sensibles para la provincia, como la necesidad de discutir detenidamente las implicaciones de las inversiones de potencias extranjeras en territorio fueguino.

La discusión sobre la empresa Leolabs y las inversiones extranjeras continuará en el parlamento fueguino, donde se buscará alcanzar alcanzar algún tipo de acuerdo político para que no vuelva a estallar una nueva crisis de dimensiones que desborda a la política local.

El tema promete seguir generando polémicas.

Últimos Articulos

El asado con hueso del continente vuelve a Tierra del Fuego: revés judicial a la cautelar de Borruto

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia levantó la medida que frenaba el ingreso de...

Masivas protestas contra Donald Trump en todo Estados Unidos: “No queremos Reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles en ciudades de todo Estados...

Empresas multinacionales y Wall Street piden que por «compliance» Karina no esté en las reuniones

Los empresarios de las multinacionales y los lobos de Wall Street piden que Karina...

Dos años de la tragedia de Matías Rodríguez: distancias, cartas y secretos que sacudieron la política fueguina

Dos años después de su partida, la figura de Matías Rodríguez sigue presente en...

Más Noticias

El asado con hueso del continente vuelve a Tierra del Fuego: revés judicial a la cautelar de Borruto

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia levantó la medida que frenaba el ingreso de...

Masivas protestas contra Donald Trump en todo Estados Unidos: “No queremos Reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles en ciudades de todo Estados...

Empresas multinacionales y Wall Street piden que por «compliance» Karina no esté en las reuniones

Los empresarios de las multinacionales y los lobos de Wall Street piden que Karina...