InicioJudicialesYa son 76 los muertos por fentanilo contaminado: se aplicaron 45.000 ampollas...

Ya son 76 los muertos por fentanilo contaminado: se aplicaron 45.000 ampollas antes de la alerta

El juez de la causa, Ernesto Kreplak, advirtió que el número de fallecidos podría aumentar y remarcó que "ya no circulan ampollas contaminadas".

Publicada en

La investigación por las muertes vinculadas a la aplicacion de fentanilo contaminado en hospitales y clínicas de todo el país sigue arrojando cifras alarmantes. El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, confirmó este domingo que ya son 76 las personas fallecidas como consecuencia de la administración de ampollas infectadas con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

En diálogo con Radio con vos, el magistrado advirtió que el número podría aumentar en los próximos días: “Esto no llegó al techo, lamentablemente con el correr de los días puede incrementarse el número de víctimas”, señaló.

La investigación, iniciada tras el primer caso fatal detectado en el Hospital Italiano de La Plata, determinó que dos lotes de fentanilo presentaban contaminación bacteriana. Uno de ellos tuvo “alta circulación” y fue ampliamente aplicado: se estima que se administraron unas 45 mil ampollas antes de que se activara la alerta sanitaria. El segundo lote, en cambio, apenas había comenzado a distribuirse y no llegó a ser utilizado.

Fentanilo: su consumo ilegal es de altísimo riesgo para la vida además de producir una adicción muy rápida

Fentanilo: su consumo ilegal es de altísimo riesgo para la vida además de producir una adicción muy rápida

Imagen ilustrativa

«Ya no circulan ampollas contaminadas»

Según precisó Kreplak, se recuperaron en allanamientos 115.000 ampollas y actualmente permanecen cerca de 30.000 en poder de hospitales, que no fueron aplicadas. “Es importante bajar un poco la espuma, ya no circulan ampollas contaminadas”, subrayó el juez.

El magistrado explicó que cuando descubrieron el nombre de la droga que estaba ocasionando muertes les «preocupó muchísimo» y explicó que en Argentina el fentanilo no tiene una circulación masiva como sí en Estados Unidos, donde hay «una epidemia de uso ilegal, que causa aproximadamente 50 mil muertes al año».

Kreplak también advirtió que en el país no existe un sistema de trazabilidad para esta droga: “Espero que como resultado de esta causa se tomen cartas en el asunto y se descubran baches”, concluyó.

Últimos Articulos

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...

El intendente de Río Grande se rebela contra la entrega de soberanía de Milei

La crisis por la entrega de soberanía nacional al gobierno de Estados Unidos escaló...

Más Noticias

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...