InicioProvincialesViceministro de Ambiente de Nación: "Iniciar un fuego intencional o accidentalmente es...

Viceministro de Ambiente de Nación: «Iniciar un fuego intencional o accidentalmente es un acto criminal»

Así lo expreso Federovisky en diálogo con medios radiales locales, a propósito del incendio forestal iniciado el miércoles pasado en la zona de Estancia Carmen que sigue arrasando héctareas de bosque nativo. Garantizó que la idea es que el Estado Nacional permanezca trabajando coordinadamente con los equipos de Manejo del Fuego de la provincia, "para poder controlar la situación cuanto antes".

Publicada en

spot_img

El viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky señaló que iniciar un fuego intencional o de manera accidental «en estas condiciones tan adversas climáticamente es un acto criminal«, y subrayó que cuanto antes se aborde un incendio «las posibilidades de controlarlo o de restringirlo territorialmente son mayores».

Tras el arribo a la provincia de numeroso equipamiento de Nación, aeronaves y decenas de brigadistas para abocarse a las tareas de combate del fuego en el Corazón de la Isla, el funcionario nacional y biólogo afirmó que los incendios «en términos generales son de características disímiles», y graficó que se está atravesando por «una situación muy desfavorable en materia climática».

«La Argentina está padeciendo una sequía prolongadísima que ya está alcanzando su cuarto año consecutivo: la Patagonia Andina y Tierra del Fuego son una muestra muy cabal de esa sequía, entonces las posibilidades reales del control de los incendios, que se dan en una vegetación que está ante un estrés tan descomunal, obviamente se reducen«, expresó Federovisky hoy al aire por FM Master’s Ushuaia.

En este sentido, el también ex columnista ambiental de la TV Pública y América explicó que «la lógica y la propia normativa indican que son las provincias las que tienen que hacer la primera evaluación, el primer ataque del incendio», e insistió con que «en la medida que se pueda acceder rápidamente, las posibilidades de controlarlo crecen».

«De ahí a que cualquiera que prenda fuego, ya sea porque es un criminal, un canalla o porque está al borde de la tontería, es pasible de ser sancionado y la Justicia debe hacerlo. La idea es que el Estado Nacional permanezca trabajando coordinadamente con los equipos de Manejo del Fuego de la provincia, para poder controlar la situación cuanto antes», sentenció.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Luego de un accidente que lo dejó en silla de ruedas, volvió a trabajar después de seis años

“En realidad es algo que estuve buscando para hacer, porque después de seis años...

Suspendieron las clases por el viento en toda la provincia

Además, se recomienda a la comunidad respetar indicaciones de autoridades locales, prestar atención a...

Un colectivo chocó contra un semáforo y atropelló a una persona en Barrio Norte: hay 12 heridos

Un colectivo atropelló a una persona en un violento choque contra un semáforo ocurrido este jueves...

Tolhuin dijo presente en la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor

“Nos pone muy contentos ser parte de esta fiesta que reúne a toda la...

Más Noticias

Luego de un accidente que lo dejó en silla de ruedas, volvió a trabajar después de seis años

“En realidad es algo que estuve buscando para hacer, porque después de seis años...

Suspendieron las clases por el viento en toda la provincia

Además, se recomienda a la comunidad respetar indicaciones de autoridades locales, prestar atención a...

Un colectivo chocó contra un semáforo y atropelló a una persona en Barrio Norte: hay 12 heridos

Un colectivo atropelló a una persona en un violento choque contra un semáforo ocurrido este jueves...