InicioLegislaturaVetaron parcialmente el proyecto para establecer conexión aérea entre Ushuaia, Río Grande...

Vetaron parcialmente el proyecto para establecer conexión aérea entre Ushuaia, Río Grande y La Antártida

Según explica el decreto firmado por la vicegobernadora, el Gobierno de Tierra del Fuego no tiene potestad respecto a la apertura de rutas aéreas comerciales; la iniciativa había sido presentada por el concejal Juan Carlos Pino y aprobada en la Legislatura.

Publicada en

spot_img

El Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego vetó parcialmente el proyecto de Ley que declara de interés estratégico para la provincia la conexión aérea comercial Ushuaia, Río Grande y La Antártida Argentina.

Según explica el decreto firmado por la vicegobernadora Mónica Urquiza, se tomó esta determinación debido a que el Poder Ejecutivo provincial no tiene potestad sobre lo que establece el Código Aeronáutico respecto a la apertura de rutas aéreas comerciales para aprobar totalmente el proyecto.

“La concesión o explotación podrá ser de capitales públicos, privados o mixtos con participación del Estado, las aeronaves deben contar con las especificaciones técnicas requeridas para tal fin, las empresas que obtengan la concesión deben como requisito tener asiento o delegación en la ciudad fueguina en que opere y promocionar las rutas turísticas aéreas entre las localidades de la Isla Grande de Tierra del Fuego Argentina-Antártida Argentina (Bases Marambio y Base Petrel)”, fundamenta el Gobierno Provincial.

Además indica que se debe promocionar la creación de servicios de equipamiento para los pasajeros, junto al hincapié para cuidado del medio ambiente Antártico (la Actividad debe ser planificada y realizada de tal manera que se limite el impacto perjudicial y los ecosistemas dependientes y asociados), y debe llevarse a cabo de forma coherente con los principios del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente.

“Las rutas aéreas serán establecidas entre el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia-Base Marambio y/o Petrel en la Antártida Argentina, y, entre el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de la ciudad de Río Grande-la Base Marambio y/o Petrel en la Antártida Argentina y en las que a futuro se desarrollen. Coordinar, planificar y ejecutar en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y las áreas de Turismo de las municipalidades y los municipios de la Provincia, campañas de promoción relacionadas al turismo Antártico, incorporando el transporte aéreo comercial”, remarca.

Por último, exige que la concesionaria deberá difundir y hacer observar la «Guía de los visitantes a la Antártida», para asegurar que todos los visitantes estén informados y puedan cumplir con el tratado y Protocolo.

Es necesario recordar que este proyecto de Ley fue presentado por el legislador Juan Carlos Pino, y se aprobó el pasado 12 de junio en la Legislatura Provincial, el cual tenía como objetivo implementar una conexión aérea regular entre los aeropuertos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, con los de las bases Marambio y Petrel en la Antártida.

Esta iniciativa buscaba abrir nuevas alternativas y recursos para consolidar el desarrollo de Ushuaia, posicionando a la ciudad como un punto estratégico en el mapa mundial y observaba que la conexión aérea no solo iba a beneficiar a los habitantes fueguinos y del resto del país brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promovería la industria y fomentaría el crecimiento económico de la región. Junto a la creación de numerosos puestos de trabajo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

Más Noticias

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...