El feriado por el Día de la Soberanía Nacional arrojó que viajaron en total por la Argentina 1,4 millones de turistas con un gasto de $196.233 millones.
Según se desprende del relevo difundido este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de ciudadanos que viajaron durante este fin de semana extra largo fue 2,3% inferior respecto al mismo fin de semana de 2022. Esto es, porque en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales.
En términos de gasto unitario, cada turista desembolsó en promedio $70 mil pesos, al tiempo que la estadía media en los destinos turísticos fue de 2 días.
Entre las ciudades más concurridas del país estuvieron Mendoza, Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz.
Otros destinos de los más visitados por los argentinos fueron Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación.
Respecto de la provincia de Tierra del Fuego, la localidad de Tolhuin registró ocupación casi plena (96 por ciento), mientras que Ushuaia tuvo 71 por ciento de ocupación. En Río Grande el turismo rural y las rutas escénicas también captaron la atención de los visitantes, que aprovecharon para conocer la fauna local en las reservas naturales.