Participaron del encuentro el presidente del Concejo Deliberante, Matias Rodriguez Ojeda, junto a las concejalas Jeannette Alderete y Rossana Taberna, quienes acompañaron la propuesta y destacaron la importancia de promover espacios de reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y los vínculos sociales dentro de la comunidad tolhuinense.

La jornada estuvo a cargo de la doctora Marta Bolaño (psiquiatra), la psicóloga Milagros Battilana, el psicólogo Santiago De la Cruz y el operador Roberto Alen, profesionales pertenecientes a la Dirección Provincial de Salud Mental. Durante el encuentro se abordaron temas como la violencia interpersonal, los patrones que se repiten en las familias, la importancia de la autocrítica y el rol de la comunidad como contención y red de apoyo.

A través de dinámicas grupales, los participantes analizaron noticias recientes de las ciudades de Ushuaia y Río Grande relacionadas con situaciones de violencia, buscando reflexionar colectivamente sobre las causas, consecuencias y aprendizajes posibles frente a dichas problemáticas.

Desde el Concejo Deliberante se valoró la iniciativa como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, fomentar la empatía y promover una mirada integral sobre la salud mental en Tolhuin, entendiendo que el acompañamiento y la prevención son pilares fundamentales para construir una sociedad más sana y solidaria.
