¿Qué es una dictadura?

Se habla mucho de “dictadura”, pero a casi nadie le interesa la dictadura como concepto político. Es sólo un término más, entre muchos, transformado en adjetivo. Es necesario recuperar una perspectiva seria sobre el tema.

spot_img

En política, lo sepamos o no, siempre estamos luchando contra un enemigo, ya sea que esté estacionado en nuestras fronteras o camuflado dentro de la ciudad. Pero hay también otra forma de enemistad, mucho más sutil que la que surge a nivel del suelo, encarnada por hombres que tienen una ideología o una cultura, tal vez una religión o una antropología bárbara, incompatible con la nuestra. Es la enemistad derivada de conceptos políticos, polémicamente manejados y explorados frente al “elemento moral”, el criterio con el que se mide la verdadera capacidad de resistencia a la hostilidad y a las ofensas del enemigo.

Lo que quiero decir, ahora a modo de ejemplo, es que ciertas definiciones asumidas, transformadas en tabúes, enervan la voluntad, habiendo trabajado previamente la inteligencia mediante el “lavado de cerebro”, expresión que, sospechosamente, dejó de usarse en un momento en qué pedagogía política se dedica precisamente a eso. Algunos pontifican sobre los beneficios del pluralismo étnico, religioso y cultural –el pluralismo de valores, en definitiva– y otros sufren sus consecuencias: pérdida de identidad cultural, conflicto social, babelización. Tampoco es extraño que las mismas personas que elogian el multiculturalismo –vagamente en el sistema legal, pero más decididamente en las universidades públicas y en la Sección de Prensa y Propaganda de los medios de comunicación masiva– sostengan que las razas (o culturas) no existen.

La guerra, incluso en sus actuales variantes “pacifistas”, se desarrolla en el espacio, es decir, en la Tierra, porque controlarlo y ordenar razonablemente la vida en él es el principal objetivo de la política. Con el tiempo se resuelven disputas conceptuales mucho más decisivas y brutales. La lucha por el significado de las palabras, por la “historia” que obsesiona a todos los consejeros principescos modernos –hoy llamados “analistas políticos” o “asesores”, jóvenes sin experiencia de vida, generalmente provenientes, como decía Jules Monnerot, de una carrera educativa. sistema dedicado a la “producción en masa de cretinos artificiales”: a diferencia de aquellos que lo son por disposición natural; los que hoy florecen masivamente son “cretinos cultivados, como cierto tipo de perla”. Una vez colonizados los logos políticos y el diccionario, es decir la “imaginación política” nacional, cualquier capacidad de resistencia se reduce radicalmente. Entonces, y sólo entonces, la derrota del enemigo externo o interno podrá presentarse como una victoria o una “homologación” política y cultural con los verdugos. De hecho, hace unos días, en España, hablábamos, con sentido de oportunidad, de los “afrancesados”, arquetipo español de un imaginario político colonizado.

Por tanto, es necesario, en cierto sentido, “descolonizar lo imaginario” y devolver los conceptos políticos a su significado preciso, que no se inventa ni se desarrolla en un Think Tank, sino que forma parte, por modesta que sea su contribución, de la verdad de la realidad. política. Esto es necesario para saber dónde estamos. No sé si el “realismo político” tiene una misión específica; tal vez, dirían algunos, la elaboración de un “decálogo” o programa que pueda ser implementado por un partido político, una facción o un movimiento, pero sé que su razón de ser radica en la desmitificación del pensamiento político. Uno de los conceptos que necesita esta limpieza mental es el de “dictadura”, noción aterradora sobre la cual reina la mayor confusión: una confusión interesada, explotada por quienes aspiran al poder,

Todo conspira contra la reputación de desmitificadores políticos. Sin embargo, escribir sobre el fenómeno de la guerra no presupone una personalidad belicosa; Probablemente sólo un hombre manso pueda escribir una teoría o una sociología de la guerra. Una teoría de la decisión… una teoría indecisa. Y una teoría de la dictadura sólo puede estar al alcance de alguien incapaz de ejercerla.

No es fácil enfrentarse frontalmente a la “dictadura”, un concepto político altamente inflamable que gravita en torno a situaciones políticas particularmente intensas y está entrelazado con legislación excepcional, estados de necesidad y golpes de Estado. La gente cree que una dictadura es lo que enseña la “vulgata antifranquista”, pero no les quita el sueño un gobierno que puede cerrar ilegalmente el Parlamento y privar a toda la nación de la libertad de circulación. El antiparlamentarismo tiene muchas formas y las de hoy no se parecen en nada a las de hace un siglo. Sería muy interesante escribir una palingenesia de la dictadura, ya que periódicamente renace y es necesario reconocer su singularidad. Darle la espalda a tu realidad es ignorar culpablemente la concentración momentánea de poder, una realidad que sucede al margen de nuestros prejuicios morales o ideológicos, independientemente de nuestra voluntad. No saber en qué consiste compromete nuestra posición frente al enemigo, que sabe qué es y cómo utilizarlo.

La dictadura es una institución fundamental del derecho público romano. Consiste en un levantamiento o suspensión de barreras legales para que el dictador, generalmente pro tempore, afronte la situación política excepcional (sedición, guerra civil, invasión extranjera) y restablezca la tranquilidad pública en la ciudad. Una vez restablecido el orden o transcurrido el plazo previsto, quedan anulados los poderes extraordinarios del dictador, que tiene a Cincinnatus como prototipo. Pero también hay ejemplos en la historia romana de dictadores con mandatos indefinidos (Sila) y vitalicios (César), incluso omnimodos o, como diríamos hoy, constituyentes (lex de imperio vespasiani).

El pragmatismo romano había comprendido la esencia política de la dictadura: es una concentración o intensificación del poder que contrarresta el efecto pernicioso de la impotencia del poder establecido, rodeado por el enemigo, generalmente interno. Desde un punto de vista conceptual, no se trata exactamente de un “régimen político”, sino de una “situación política”, transitoria por definición. Cualquier manifestación de poder siempre genera críticas por parte de partidos o facciones rivales, pero las críticas a la dictadura, asociada durante siglos al disfrute personal del mando, son particularmente intensas.

Toda dictadura constituye un hecho político, imperfectamente sujeto a un estatus jurídico. La noción de soberanía de Jean Bodin es, en este sentido, el intento de hacer normativo un momento de mando particularmente intenso. Ésta es la gloria de Bodin y los juristas franceses del siglo XVI.

Durante el siglo XIX, la dictadura fue perdiendo paulatinamente toda su respetabilidad anterior, como consecuencia de la generalización de una nueva ideología jurídica: el constitucionalismo. La historiografía liberal, en su lucha contra el “enemigo”, las monarquías absolutas, reelaboró ​​la tradición política clásica y generalizó la difamación de la institución dictatorial, arbitrariamente asociada a la tiranía y al despotismo.

Sin embargo, el movimiento constitucionalista siempre ha reconocido implícitamente que la necesidad política no conoce de ley cuando modula los estados de excepción, sitio y guerra, denominaciones que colocan a la dictadura en un segundo plano. La dictadura se convirtió en un tabú político tras el golpe de Estado de Luis Napoleón (2 de diciembre de 1851), el golpe más importante del siglo XIX. Pero el significado técnico de dictadura permaneció y se desarrolló en los estados constitucionales de excepción. Por primera vez se enunciaba jurídicamente la razón de ser de la dictadura clásica, pero sin mencionarla por su nombre: la suspensión de la ley para permitir su subsistencia. De lo contrario, el liberalismo, que en su momento nunca fue, hasta cierto punto, un doctrinarismo “neutral y agnóstico” –una leyenda difundida por el iliberalismo conservador– nunca habría construido los arrogantes Estados-nación europeos.

La dictadura niega formalmente el gobierno que quiere asegurar materialmente, doctrina establecida por Carl Schmitt en sus investigaciones sobre la evolución de la institución: Sobre la dictadura (1921), un libro de historia conceptual, diáfano y sin equívocos, cuyos no lectores ( una fauna intelectual muy interesante) imaginan, contra todo pronóstico, que esto es una apología del nazismo. Según el jurista alemán, “la esencia de la dictadura desde el punto de vista de la filosofía del derecho consiste en la posibilidad general de separar las normas del derecho y las normas de realización del derecho”. Al mismo tiempo, la dictadura también implica una supresión efectiva de la división o separación de poderes. Schmitt, necesitado como jurista de la necesaria demarcación conceptual, opone la dictadura del comisariado a la dictadura constituyente, categorías recibidas actualmente en la parte más sana de la teoría del Estado y la teoría constitucional. La doctrina de la voluntad general de Jean-Jacques Rousseau desempeña un papel crucial en la transición de uno a otro.

Hermann Heller, un jurista brillante, como Carl Schmitt, politizado por su militancia izquierdista y también comprometido con el nacionalsocialismo –pero en el lado opuesto del otro nacionalsocialismo– estaba igualmente preocupado por las taxonomías jurídicas. Menos perspicaz que su colega, rival y amigo cuando el realismo político o jurídico (conceptos) chocan con la ideología (posiciones), para Heller, la dictadura, condenada en bloque, no es más que un gobierno personalista y corrupto («individualidad sin ley») que se opone al Estado de Derecho (“ley sin individualidad”); en definitiva, “una manifestación del régimen político de anarquía”. En pocas palabras, se trata de la idea de dictadura difundida entre los constitucionalistas desde 1945, el apogeo de las “democracias de Potsdam”.

La dictadura de tipo comisariado, fórmula actualizada, a principios del siglo XX, de la dictadura romana, presupone un mandato o encargo previo, espontáneo (convocatoria real o invitación de un parlamento o asamblea nacional para asumir poderes extraordinarios) o forzado ( pronunciamiento, golpe de Estado). La misión del dictador comisionado es restaurar el orden constitucional violado sin apartarse de la constitución ni cuestionar sus decisiones esenciales (forma de gobierno). Un buen ejemplo de ello es la dictadura española de Miguel Primo de Rivera, el “cirujano de hierro” esperado por todos. ¿Se han detenido alguna vez los historiadores políticos y jurídicos a pensar por qué la dictadura ganó tanta fama después de la Primera Guerra Mundial? Deberían leer más a Boris Mirkine-Guetzévitch, por ejemplo, un constitucionalista liberal de izquierda, y pensar menos en ANECA,

La dictadura soberana, por otra parte, busca el establecimiento de un nuevo orden político, utilizando para ello un poder sin limitaciones jurídicas y operando como un poder constituyente. Charles de Gaulle en 1958 (dictador ad tempus). Este tipo de dictaduras se asocia, en el siglo XX, a regímenes totalitarios (Estados totalitarios y democracias populares), mientras que la dictadura comisariada se encuadra más en el ámbito de los regímenes autoritarios (boulangismo, Estados autoritarios y, por extraño que parezca el término, “ dictaduras católicas”). Dado que los posibles efectos de la revolución estuvieron limitados por la experiencia de la Comuna de París, cuyas lecciones condujeron a un cambio en las técnicas insurreccionales, la alternativa a la subversión violenta es, en adelante, un golpe de Estado quirúrgico o una revolución legal.

En su significado moderno (barroco), los golpes de Estado son “acciones audaces y extraordinarias que los príncipes se ven obligados a emprender, contra el derecho común, en asuntos difíciles y desesperados, relativizando el orden establecido y las fórmulas legales y subordinando los intereses de los individuos a los intereses de los individuos. Bien público.» Esto es lo que dice en un libro secreto Gabriel Naudé, tan maltratado por la ignorancia política. Naudé, bibliotecario de profesión y espíritu inofensivo, considera que las huelgas son legítimas y defensivas. Su utilidad depende de la prudencia del príncipe y, sobre todo, de su capacidad de anticipación, ya que “la ejecución precede siempre a la sentencia”: así, “el golpe lo recibe quien interviene para darlo”. La reputación de un golpe de Estado depende de quienes lo explotan: será beneficioso si lo llevan a cabo amigos o aliados (salus populi suprema lex esto) y perjudicial si lo planean enemigos (violación de la constitución, contragolpe). El juicio, por tanto, depende de la posición relativa del observador y de sus compromisos y objetivos.

La secuela contemporánea de Consideraciones políticas sobre golpes de Estado, de Naudé (1639), es Técnica del golpe de Estado, de Curzio Malaparte (1931). Malaparte, sobre quien cae indiscriminadamente el oprobio de derecha e izquierda, analiza la naturaleza de los golpes para enseñar cómo derrotarlos con un “contragolpe” paralizante (golpe de arresto) y defender el Estado.

Triunfos como la Marcha sobre Roma (1922) de Mussolini, envueltos en un aura de romanticismo político, tal vez nunca vuelvan a suceder… de la misma manera. Después de la Segunda Guerra Mundial, la impresión general era que el golpe de Estado era una técnica estéril. Con mayor razón, debido a su romanticismo congénito, el pronunciamiento ya no puede surtir ningún efecto. De todo ello sólo cabe esperar, como decía el teórico del Estado Jesús F. Fueyo, una “aceleración del desorden”.

La violencia del golpe es lógicamente inaceptable para la opinión pública en regímenes constitucionales pluralistas. Sin embargo, esta misma “opinión pública”, por inadvertencia o seducción, puede aceptar voluntariamente lo que Malaparte llama un “golpe parlamentario”, al estilo del llevado a cabo por Napoleón Bonaparte en el 18 de Brumario (1799). Carl Schmitt llama a esto una “revolución legal” en un famoso artículo de 1977 escrito contra la estrategia electoral y no violenta de los partidos comunistas occidentales (el eurocomunismo de Santiago Carrillo, una enfermedad senil del marxismo-leninismo, una religión política que comienza a declinar). , aunque ellos, los comunistas occidentales, todavía no lo saben). En realidad, se puede lograr el mismo resultado sin pasar por la “revolución legal”. Para eso,

Pero no fueron estos comunistas, ni los soviéticos, ni los occidentales, sino Adolf Hitler quien, casi medio siglo antes de la publicación de El eurocomunismo y el Estado, dio el pistoletazo de salida a la construcción de una dictadura constituyente de raíces totalitarias. A diferencia de las dictaduras de otro tipo, la autoritaria, la dictadura totalitaria pretende tener una misión no sólo política, sino también moral e incluso religiosa: dar a luz al nuevo hombre – bolchevique, ario o jemeres rojos – quitándole los derechos. del viejo.

La inutilidad del golpe de Munich de 1923 instruyó a Hitler sobre la conveniencia táctica de la lucha electoral y la posibilidad de lograr legalmente el poder de activar la derogación de facto de la Constitución en el gobierno. Se trata de explotar la “prima de legalidad” para revocar la legitimidad. Precisamente contra este proceso de subversión constitucional advirtió Carl Schmitt, una vez más a Cassandra, en el verano de 1932.

La historia del sistema de Weimar es bien conocida y sus últimos suspiros tienen nombre: la Ley de Autorización o Ermächtigungsgesetz (1933), una constitución puente que suspendió y vació el contenido de la constitución de Weimar, abriendo la puerta a una dictadura constituyente (totalitaria). eso terminó convirtiéndose en un oxímoron político: un régimen permanente de excepción.

Una de estas constituciones puente, la Ley de Reforma Política de 1977, también sirvió como detonante de la “explosión controlada” –como se la llamó durante la Transición– del régimen de Leyes Fundamentales. La verdad es que en España nadie se dejaba engañar en aquella época; o, para ser más precisos, sólo fueron engañados aquellos que se dejaron engañar: “De la ley a la ley, pasando por la ley”. Esto retrata a una generación de constitucionalistas que nadie se ocupó de esta constitución puente. En realidad, estos juristas tienen poderosas razones para evitarlo, ya que en muy pocos procesos constitucionales europeos es tan evidente su carácter de decisión política suprema, además de supercorporaciones kelsenianas y ficciones sobre la Grundnorm o norma fundamental de la que todo hipotéticamente depende.

La misma escuela de la ley nacionalsocialista alemana de 1933 ha sostenido el populismo hispanoamericano desde finales de los años 1990. El caso de Hugo Chávez es un paradigma que trasciende la política venezolana: desde el fracaso de su “golpe de Estado” de 1992 hasta el éxito de la “revolución jurídica” que comenzó con su victoria en las elecciones presidenciales de 1998 y su famoso juramento de investidura sobre “la Constitución moribunda” en virtud de la cual había sido elegido.

El constitucionalista políticamente neutralizado no tiene respuesta a este desafío político exportado a casi todas las repúblicas latinoamericanas. Está paralizado por la paradoja. Es la anquilosis de Karlsruhe.

Fuente: El Postil

spot_img

Autor

Compartir