InicioJudicialesProcesan al propietario de HLB Pharma por sobrefacturar importaciones de fentanilo contaminado

Procesan al propietario de HLB Pharma por sobrefacturar importaciones de fentanilo contaminado

El empresario enfrenta cargos por su presunta participación en cinco operaciones de importación ilegal desde China. A la espera de los resultados de los peritajes, el juez Kreplak busca vínculos del opioide con las muertes de los pacientes.

Publicada en

El empresario propietario de HLB Pharma, Ariel Garcia Furfaro, enfrenta una investigación por su presunta participación en «sobrefacturación de importaciones y cinco operaciones comerciales con China« a través de varias empresas, incluido su laboratorio, ya ya vinculado a la producción de fentanilo adulterado. Asímismo, están implicadas su madre, Nilda Furfaro, y su abuela de 90 años, Olga Luisa Arena, a quienes incluyó en la presidencia de la sociedad mientras atravesaba un «divorcio complicado» y «no tenía personas de confianza para poner”.

Según el juez del Juzgado en lo Penal Económico N.º 2, Pablo Yadarola, detalló que el empresario intentó distribuir en el país la vacuna rusa Sputnik V y presentó documentación falsa ante el servicio aduanero argentino. En cuatro de las operaciones, consignó empresas diferentes en Argentina y China, ocultando la verdadera identidad de los exportadores y dificultando el control aduanero.

Fentanilo20250521
HLB Pharma, laboratorio de Ariel García Furfaro, está bajo investigación por la distribución de fentanilo adulterado que provocó al menos 96 muertes

En la causa se precisa que, mediante HLB Pharma Group S.A. Alpharma, importó maquinaria para elaboración de medicamentos desde China entre marzo y agosto de 2022 por un monto de U$D 5.040.000, aunque ante las autoridades chinas se declararon solo U$D 555.920, generando una diferencia de U$D 4.484.080. A partir de estas irregularidades, Yadarola procesó a García Furfaro como «coautor» de una serie de infracciones al Código Aduanero, principalmente contrabando, y le trabó un embargo por 25 mil millones de pesos.

Siguiendo el mismo fallo, fueron procesados Walter Norberto Alloco María Luisa Arena, con embargos por el mismo monto. El juez explicó que la sobrefacturación evidencia la falsedad de los documentos presentados ante la Aduana: “Las facturas no coinciden con las declaraciones de exportación en China y reflejan un intento de evadir controles”, señaló.

Ante estas maniobras, se provocó un perjuicio a las arcas del Estado, motivo por el cual la Aduana se constituyó como querellante en la causa. El expediente además indica que la mercadería importada incluyó principalmente equipamiento para llenado y cierre de envases tubulares, botellas, cajas y otros elementos, y se trabaron embargos por 25 mil millones de pesos sobre la droguería Alfarma SRL, adquirida por García Furfaro en 2019, y sobre HLB Pharma Group, ambas empresas vinculadas al fentanilo adulterado.

Investigan a HLB Pharma por el fentanilo contaminado que causó 96 muertes

Ariel García Furfaro está siendo investigado por el juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien sospecha que distribuyó comercialmente fentanilo contaminado que causó al menos 96 muertes en distintos centros de salud. A la espera de los resultados de los peritajes, el magistrado busca determinar cómo el fármaco se relaciona con los decesos y establecer así la responsabilidad de cada implicado.

Según la agencia Noticias Argentinas, el abogado cordobés Carlos Nayi solicitó la detención de Furfaro y de otras 24 personas vinculadas al fentanilo adulterado. El también representante legal de cinco familias de víctimas, sostuvo que los involucrados “han tenido directa o indirecta vinculación con los eventos anoticiados” y remarcó que los resultados del Cuerpo Médico Forense detectaron un «nexo concausal«, lo que fundamenta su pedido de detención.

A partir del estudio pericial, el profesional destacó que “la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan”. En tanto, señaló que la relación causal exigida para vincular un resultado a una conducta humana “ se encuentra cientificamente acreditada”, lo que refuerza la posibilidad de imputar responsabilidad penal a los implicados.

Fentanilo Contaminado 12082025
El fármaco contaminado que provocó la muerte de pacientes y mantiene en alerta a la Justicia

El documento presentado ante el juez Kreplak sostiene que “estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados”, y que también se evidencia, mediante indicios “serios, coherentes y contundentes”, el peligro procesal que representa la libertad de los implicados y la seguridad de la causa. Nayi pidió además que se evalúe la responsabilidad penal de los sindicados y la adopción de medidas cautelares.

Al dialogar con este medio, el abogado afirmó que el pedido “se encuentra debidamente fundado en motivos doctrinarios” y negó que se trate de una decisión caprichosa, subrayando la seriedad y fundamentación de su solicitud ante la Justicia. El querellante también señaló que mantiene unun intercambio con el juez Kreplak en toda la investigación, lo que permite un seguimiento detallado de cada etapa del expediente y de los resultados de los peritajes.

MV/DCQ

Últimos Articulos

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue condenado este miércoles a 15 años de prisión...

Otro incidente durante un experimento en un colegio: ahora, en un establecimiento de Palermo

Una explosión se produjo este miércoles durante una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, en Palermo, y dejó...

ESTRENO DOCUMENTAL“Huelga en el fin del mundo”

A pesar de las distancias y el clima, Tierra del Fuego, Antártida e Islas...

Gracias Trump, no me ayudes tanto

Hay que remontarse a Braden o Perón para encontrar una injerencia tan desfachatada de...

Más Noticias

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue condenado este miércoles a 15 años de prisión...

Otro incidente durante un experimento en un colegio: ahora, en un establecimiento de Palermo

Una explosión se produjo este miércoles durante una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, en Palermo, y dejó...

ESTRENO DOCUMENTAL“Huelga en el fin del mundo”

A pesar de las distancias y el clima, Tierra del Fuego, Antártida e Islas...