InicioProvincialesPréstamo de la provincia al IPRA para cumplir sus obligaciones con el...

Préstamo de la provincia al IPRA para cumplir sus obligaciones con el Casino Status

El año pasado el Instituto Provincial de Apuestas comenzó a pagar a Status SRL una millonaria indemnización en cumplimiento de una condena del Superior Tribunal de Justicia por un reclamo de 2012. Ahora, su mayor acreedor es el Gobierno provincial.

Publicada en

spot_img

 El Gobierno provincial acordó con el IPRA un nuevo préstamo por $597.761.877,19 para hacer frente al pago de tasas de justicia e intereses financieros y moratorios en el marco de la sentencia en autos Status SRL C/Instituto Provincial de Apuestas (IPRA) s/Contencioso Administrativo”.

Oportunamente, la provincia autorizó la asistencia financiera al IPRA conforme fuera solicitado oportunamente a los efectos de posibilitar el pago de los compromisos asumidos por el citado ente en torno al cumplimiento de la mencionada sentencia en la que el Instituto fue hallado responsable de las pérdidas económicas generadas a ese casino, por una desigual habilitación de máquinas tragamonedas.

Así, por convenio 23443, la Provincia se comprometió el año pasado a transferir al IPRA $1.358.957.426,81 pagaderos en 10 cuotas, los cuales serían devueltos por el Instituto en 128 cuotas.

Sin embargo, el IPRA solicitó luego, modificar el esquema de pagos de la asistencia, reduciendo la cantidad de cuotas, acordando una primera cuota de 600 millones y desde la segunda a la 5° cuota por la suma de 189.739.356,71 pagaderos a partir del mes de marzo de 2023. Esto derivó en la adenda registrada bajo convenio 23.809.

Según se desprende del convenio complementario publicado el lunes, en septiembre, “el IPRA solicitó la ampliación del monto requerido para la asistencia financiera, atento a la liquidación determinada por el Superior Tribunal de Justicia que asciende a 2.192.157.658,92 respecto del cual el IPRA se ha comprometido a abonar el 65%. Al mismo tiempo informa que se han devengado intereses financieros y moratorios”.

De este modo, teniendo en cuenta la asistencia oportunamente otorgada y el monto informado, la asistencia solicitada asciende a $597.761.877,19.

Así, mediante convenio complementario, ratificado por decreto 2136/24 publicado el lunes, la provincia acordó pagar la suma solicitada en una sola cuota, a devolver por el IPRA en 120 cuotas de casi 5 millones de pesos cada una. Cabe indicar que aún subsisten montos pendientes de reintegro de la suma anteriormente solicitada.

Otro revés para el IPRA

La millonaria deuda que tiene el IPRA con el Gobierno por este juicio se incrementó luego de que días atrás el Superior Tribunal de Justicia rechazara el pedido de reducir el monto de los gastos de Tasa de Justicia y le reclamara su pago.

El año pasado el IPRA se opuso al cálculo de las tasas, que fueron fijadas por el Tribunal en 54.365.931,13. Además, había solicitado una prórroga de 120 días para el pago de las mismas y se autorice el pago en 24 cuotas.

No obstante, la Corte no hizo lugar al reclamo entendiendo que la deducción solicitada por el Instituto ya estaba hecha y también rechazó la prórroga solicitada, aunque a cambio, autorizó el pago en 48 cuotas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...

Cristina Kirchner encabeza el Congreso Educativo Nacional en la UBA

Cristina Kirchner realiza una nueva aparición pública, en esta ocasión a llevarse a cabo este sábado...

Más Noticias

EL CRUCE POR BARCAZA SUBEN UN 10,4% DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL PESO ARGENTINO

Los nuevos precios son los siguientes:Cruce para autos: de $37.000 a $41.000Tarifa por chasis:...

El discurso de CFK en la Facultad de Sociales de la UBA. Cristina destrozó a Javier Milei por no saber cómo se llama San...

El acuerdo con el FMI: "¿Cuándo usamos la rueda de auxilio? Cuando pinchaste, y pincharon...

Agenda gremial: desobligaciones del 25 al 28 de marzo

Ante la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta...