InicioProvincialesPreocupa la falta de médicos en Tierra del Fuego

Preocupa la falta de médicos en Tierra del Fuego

La carencia de viviendas asequibles, la escasez de profesionales en el país y la migración al extranjero plantean desafíos significativos para garantizar una atención médica adecuada en Tierra del Fuego.

Publicada en

El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional Ushuaia, manifestó su inquietud por la escasez de médicos en la provincia de Tierra del Fuego, resaltando los obstáculos que enfrentan en la búsqueda de alojamiento y las oportunidades laborales limitadas.

Guglielmi manifestó que la falta de profesionales médicos es un desafío significativo en la provincia. “Tenemos servicios realmente críticos donde nos faltan profesionales y no están viniendo”, afirmó, y mencionó los obstáculos que enfrentan los médicos al buscar vivienda en la región: “cuando tienen que buscar alquiler, los pocos que hay y lo que no hay, se la pasan buscando. Y cuando tienen que pagar $ 300.000 por mes, y ven que de su salario tienen que gastar el 50% o 60%, determinan que no les conviene y se terminan yendo”, explicó.

El director del hospital también señaló que la disponibilidad de profesionales médicos en el país es baja y que las residencias médicas ya no atraen a tantos médicos como antes. “Hoy tenés que salir a buscarlos y no vienen. En las convocatorias tenés dos o tres profesionales que se presentan y tenés que rogar que alguno de los dos acepte”, expresó.

La emigración de profesionales médicos al extranjero también es un problema. De hecho, relató que “nos ha pasado gente de acá del hospital que se fue al privado y del privado se fue al exterior. Hay cuatro o cinco profesionales que están en España en este momento”.

La situación en Tierra del Fuego es particularmente preocupante debido al crecimiento demográfico y a la construcción del nuevo hospital. Al respecto reflexionó: “uno mira el hospital que estamos haciendo, donde vamos a necesitar un recurso humano impresionante, y uno dice ‘¿de dónde lo vamos a sacar?’. Es un trabajo muy importante de entusiasmar, de incentivar que podamos contar con profesionales porque la verdad que es crítica la situación”.

Guglielmi también destacó la necesidad de explorar nuevas estrategias, como una mayor colaboración entre los sectores público y privado, para abordar la falta de profesionales médicos. “El sistema público del hospital en algún momento va a tener que empezar a cambiar, a buscar otros horizontes. Hoy el médico quiere venir a trabajar acá, pero también quiere hacer algo afuera. Entonces hay que ver en qué especialidades se puede dar una cierta dedicación exclusiva, un cierto part-time, el cual permita que ese profesional, sobre todo de las especialidades más críticas, pueda complementarse con el privado”, según explicó.

La optimización de servicios y la eliminación de duplicaciones innecesarias también fueron mencionadas como posibles soluciones: “en varios servicios vamos a tener que optimizar. Porque tampoco se pueden duplicar o triplicar servicios que no funcionen, que no sean completos. Al privado también le cuesta traer médicos, no es que van todos allá y acá no viene nadie”, agregó finalmente el Dr. Carlos Guglielmi.

Últimos Articulos

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...

El mensaje de Javier Milei a sus acólitos en Santiago del Estero: «Momento bisagra»

Javier Milei les habló este sábado a sus militantes en Santiago del Estero frente al local partidario...

Más Noticias

Violento choque frontal entre un colectivo y una camioneta en Ruta 151: vecinos de 25 de Mayo involucrados

Las imágenes que circularon desde el lugar muestran graves daños materiales en los rodados,...

«¡Hijo de put…! ¡Hijo de put…!», la otra cara de la caravana de Javier Milei en Santiago del Estero

Continuando con la campaña electoral que ha decidido montarse en los hombros, Javier Milei...

Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años

En apenas unas horas, la tasa de interés para los descubiertos en cuenta corriente,...