InicioInteres GeneralPaso Garibaldi proponen crear un túnel de 11 kilómetros y una doble...

Paso Garibaldi proponen crear un túnel de 11 kilómetros y una doble via por los derrumbes

Este invierno se han registrado varios desprendimientos y derrumbes de nieve y piedras en el sector alto del Paso Garibaldi en la Ruta Nacional N°3 y el tema preocupa puesto que es el único nexo por tierra desde Ushuaia con el norte de Tierra del Fuego. Ante esta serie de hecho el ex Secretario de Obras Publicas de la Municipalidad de Ushuaia durante la gestión Garramuño y actual asesor del Concejo Deliberante, el ingeniero Mariano Pombo propuso una solución para contener el fenómeno.

Publicada en

spot_img

En declaraciones a FM Master´s, Pombo explicó tres clasificaciones de la ruta que realiza Vialidad Nacional, se habla de topografías, llanas, onduladas o montañosas. 

“Tierra del Fuego tiene las tres características y va cambiando las medidas de seguridad en función de que se pasa de un sistema a otro. Por ejemplo en la zona de montaña cuando el transito aumenta, sobre todo en camiones, se hace lo que se conoce como tercera trocha, entonces cuando el camión llega a esa lugar se corre para que los vehículos liviano pasen sin problema. En la zona ondulada también se hace lo mismo”. 

Y agregó que “en la zona llana ahora entra otra clasificación que se denomina rutas seguras que significa que en las nuevas obras se construyen respectando eso. O sea las banquinas deben ser pavimentados y cada 10 kilómetros se abre una tercera trocha de dos kilómetros de largo en un sentido y después viene otro, una apertura de dos kilómetros y eso se hace para que los camiones y vehículos que transitan lento dejen circular a los mas rápidos”. 

“Hace pocos días tuve que hacer un recorrido en la Ruta 7 de Buenos Aires a Mendoza y en las zonas nuevas ya esta la ruta segura y donde ya estaba construido hicieron ese ensanche de dos kilómetros. Entonces Tierra del Fuego debe empezar hacer eso sobre todo en zonas montañosas”, indicó. 

“Se debe pensar en una solución definitiva en la zona Garibaldi que esta peligroso en circular por la gran cantidad de transito que ha aumentado y para mi la solución es hacer un túnel que permita circular con seguridad y el actual que quede para el turismo”, apuntó como una forma de contención de las rocas, piedras y nieve. 

“El problema del Garibaldi no solo es el derrumbe sino las fallas geológicas que han obligado años atrás poner puentes sobre la fallas, pero la erosión sigue produciéndose. En su momento hablamos con Vialidad de hacer un túnel de 11km que iría desde la curva de la herradura hasta unos 200 metros mas cerca de Ushuaia, del mirador”, aportó. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...

El Municipio de Tolhuin presenta una nueva propuesta de fin de semana

La cita es el sábado 12 de julio de 16 a 20 hs y...

Más Noticias

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...