InicioGremiales“No tocamos a los que la están pasando mal, sino a los...

“No tocamos a los que la están pasando mal, sino a los que se la llevan toda”

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, explicó los fundamentos del proyecto de ley de financiamiento educativo presentado por el gremio en la Legislatura provincial. El sindicalista desmintió que la iniciativa busque “aumentar impuestos para subir salarios” y aseguró que apunta a sectores concentrados de la economía fueguina: “Estamos planteando gravar a quienes no dejan nada en la provincia”.

Publicada en

Catena detalló que el proyecto contempla un incremento impositivo a tierras improductivas, actividades portuarias, hidrocarburos y cotos de pesca y caza deportiva. “No tocamos ninguna actividad que la esté pasando mal ni a sectores populares. Pensamos en los que se la llevan de la provincia y no dejan nada”, afirmó en FM La Isla.

Además, el referente del sindicato docente señaló que la propuesta prevé una distribución de fondos en tres ejes: mejoras salariales, infraestructura escolar y una “mochila educativa” que garantice el acceso a tecnología y recursos culturales para estudiantes. “Queremos discutir cómo se financia una transformación educativa real. Si no hay intervención del Estado, los pibes van a quedar a años luz del mundo actual”, advirtió.

Frente a las críticas de sectores legislativos, Catena fue tajante:

“Es fácil desinformar. Que digan qué han hecho por la educación pública. Un festival de zumba no es política pública”.

También denunció que algunos legisladores “trabajan para terratenientes” y que rechazan el proyecto para proteger intereses concentrados:

“Cuando un legislador me dice que gravar los cotos de caza es marginal, es porque sabe bien lo que se llevan y a quiénes defiende”.

El dirigente aclaró que el proyecto fue presentado al gobernador, a ministros y a todas las bancadas: “Hablamos con todos. Lo que no se puede es descalificar sin proponer nada. No escuchamos una sola alternativa mejor”.

Sobre el futuro inmediato, Catena confirmó que la ronda de debate legislativo finalizaría la próxima semana. “Ojalá en la próxima sesión se vote. Si no, veremos cómo seguimos. Pero está claro que así no se puede continuar. Hay que tocar los intereses que nadie quiere tocar”, concluyó.

Últimos Articulos

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...

El intendente de Río Grande se rebela contra la entrega de soberanía de Milei

La crisis por la entrega de soberanía nacional al gobierno de Estados Unidos escaló...

Más Noticias

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...