InicioNacionalesMovilización Nacional Contra el violento ajuste en discapacidad - Desidia Total

Movilización Nacional Contra el violento ajuste en discapacidad – Desidia Total

Organizaciones de todo el país se unen en una protesta masiva contra el proyecto de desregulación del sistema de prestaciones para personas con discapacidad, advirtiendo sobre las graves consecuencias que podrían enfrentar los afectados si se aprueba la medida

Publicada en

En una movilización sin precedentes, organizaciones de personas con discapacidad, familiares y defensores de los derechos humanos se están congregando en todo el país para expresar su rechazo a un proyecto que podría cambiar radicalmente el sistema de prestaciones para personas con discapacidad. En una entrevista exclusiva con LT10 Universidad, la abogada especialista en discapacidad, Susana Schvartz, explicó los motivos detrás de estas protestas y sus posibles repercusiones.

Schvartz destacó que el proyecto en cuestión busca eliminar el nomenclador que regula los costos de las prestaciones para personas con discapacidad, lo que permitiría a cada sistema de cobertura pagar diferentes valores por los mismos servicios. Esto, según Schvartz, podría dejar a algunas personas con discapacidad sin acceso a los tratamientos que necesitan debido a la disparidad en los pagos.

La abogada subrayó la importancia del nomenclador en la igualdad de acceso a las prestaciones, ya que garantiza que todas las personas, independientemente de su sistema de cobertura, paguen el mismo precio por los servicios. La eliminación de este sistema de regulación podría conducir a una situación en la que algunas personas con discapacidad reciban tratamientos inferiores o incluso pierdan su acceso a los servicios necesarios.

Schvartz también abordó las dificultades adicionales que enfrentan las personas con discapacidad y los prestadores de servicios en medio de la falta de pagos y los retrasos en los servicios. Señaló que muchas instituciones se ven obligadas a vender activos para poder pagar a sus empleados y mantenerse operativas, lo que pone en peligro la calidad de los servicios ofrecidos.

La entrevista también destacó casos de abuso del sistema, como la falsificación de certificados de discapacidad para obtener beneficios indebidos. Schvartz condenó estos actos como actos de robo y crueldad, señalando que socavan los esfuerzos de la comunidad por garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

En conclusión, la movilización nacional refleja la preocupación y la determinación de la comunidad de personas con discapacidad y sus defensores para proteger sus derechos y garantizar el acceso equitativo a los servicios necesarios para una vida plena y digna.

https://twitter.com/PermanenteForo?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1795555250658501025%7Ctwgr%5E13cd7a19fe1816cea7217a180be6285b28fb36ab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.enorsai.com.ar%2Fpolitica%2F41489-movilizacion-nacional-contra-el-violento-ajuste-en-discapacidad.html

La entrevista con Susana Schvartz resalta la grave preocupación de la comunidad de personas con discapacidad ante un proyecto que amenaza con desregular el sistema de prestaciones, lo que podría resultar en la exclusión de personas con discapacidad de los servicios necesarios. Además, se abordan problemas adicionales como la falta de pagos y los abusos del sistema, que ponen en peligro la calidad y la accesibilidad de los servicios para personas con discapacidad. La movilización nacional demuestra la determinación de la comunidad para proteger sus derechos y luchar por la igualdad de acceso a los servicios necesarios.

Últimos Articulos

Exitosa realización del 4° Torneo Provincial de Newcom para Adultos Mayores en Tolhuin

Con un gran marco de participantes y público, se desarrolló con éxito el 4°...

Abierto y Blitz en Tolhuin

Será por sistema suizo, con un ritmo de juego de 12’ + 3”, para...

Proyecto de Salario Básico Universal para estatales

 La propuesta busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y...

Un avión del Comando de Operaciones Especiales de EEUU acaba de volar desde Bariloche a Ezeiza

Un C-146A Wolfhound de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, registrada bajo número: 09-3106, perteneciente al Comando...

Más Noticias

Exitosa realización del 4° Torneo Provincial de Newcom para Adultos Mayores en Tolhuin

Con un gran marco de participantes y público, se desarrolló con éxito el 4°...

Abierto y Blitz en Tolhuin

Será por sistema suizo, con un ritmo de juego de 12’ + 3”, para...

Proyecto de Salario Básico Universal para estatales

 La propuesta busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y...