InicioProvincialesMelella ratificó su defensa del sub régimen de promoción industrial

Melella ratificó su defensa del sub régimen de promoción industrial

El Mandatario fueguino argumentó su decisión en el hecho de que tiene que ver con “soberanía, trabajo y futuro para la Provincia”. Además sostuvo que con la continuidad de la 19.640 “el país se ve beneficiado y no unos pocos, como quieren hacernos creer”.

Publicada en

El gobernador Gustavo Melella volvió a manifestarse en defensa del sub régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, en el entendimiento de que, de esta manera también se defiende “la soberanía, el trabajo y el futuro para la Provincia”.

El Mandatario fueguino aseveró que con la continuidad de la 19.640 en la Isla, “el país se ve beneficiado y no unos pocos, como quieren hacernos creer”, toda vez que “la industria es soberanía, innovación y trabajo genuino”.

Melella observó que el sub régimen “genera empleo y desarrollo económico, y tiene un papel importante en la promoción de la innovación, la diversificación económica y la generación de ingresos fiscales».

En ese marco subrayó que “no me preocupa explicarlo una y otra vez”, habida cuenta de que “la defensa de la producción fueguina y sobre todo la defensa de la calidad de vida y la dignidad de todos los fueguinos, están por encima de cualquier interés personal, sectorial o coyuntural”.

“Hay que dejar en claro una vez más que el régimen que funciona en nuestra provincia no representa un costo fiscal, nada le quita a la Nación ni a las provincias”, aclaró el titular del Ejecutivo fueguino, quien observó que “se trata de una exención impositiva que fue instituida hace más de medio siglo para promover el desarrollo de la industria fueguina, con la consiguiente generación de empleo como una manera de afianzar la soberanía en un territorio de vital importancia geopolítica para los intereses de la Nación».

Para Melella, “es imperioso dejar en claro que la industria en nuestra provincia genera 14 mil empleos en forma directa, y 18 mil indirecta”, razón por la cual insistió en que “no somos `unos pocos´ los beneficiados sino los más de 220 mil fueguinos que viven en una provincia que posee una industria electrónica fuerte, que aporta beneficios a todo el país y representa un pilar en la soberanía de los intereses nacionales”.

Últimos Articulos

Hallaron a un hombre muerto en su cama con una bolsa en la cabeza y cinta adhesiva

Un hecho de características dudosas conmocionó esta tarde a la ciudad. Un hombre de...

VERGONZOSO: Santiago Pauli defendió los vetos presidenciales y cuestionó a la oposición

El diputado llevó la discusión al terreno provincial y subrayó que la crisis en...

Crueldad en Tolhuin; balean a un perro en la cabeza y está grave

La comunidad protectora de animales se encuentra conmovida por un nuevo caso de crueldad...

Robo de una camioneta: detuvieron a un hombre con tobillera electrónica

El episodio ocurrió alrededor de las 21.30, cuando personal de la Comisaría Cuarta recibió...

Más Noticias

Hallaron a un hombre muerto en su cama con una bolsa en la cabeza y cinta adhesiva

Un hecho de características dudosas conmocionó esta tarde a la ciudad. Un hombre de...

VERGONZOSO: Santiago Pauli defendió los vetos presidenciales y cuestionó a la oposición

El diputado llevó la discusión al terreno provincial y subrayó que la crisis en...

Crueldad en Tolhuin; balean a un perro en la cabeza y está grave

La comunidad protectora de animales se encuentra conmovida por un nuevo caso de crueldad...