InicioProvincialesMelella firmó convenio para evaluar la factibilidad de encarar proyectos de energía...

Melella firmó convenio para evaluar la factibilidad de encarar proyectos de energía renovable – CON LA FIRMA CWP GLOBAL

El gobernador Gustavo Melella y el director de Desarrollo de Negocios de CWP Global, Fernando Begher, firmaron un convenio con el objetivo de identificar y evaluar la factibilidad de proyectos de energía renovable y de hidrógeno en la provincia.

Publicada en

El gobernador Gustavo Melella y el director de Desarrollo de Negocios de CWP Global, Fernando Begher, firmaron un convenio con el objetivo de identificar y evaluar la factibilidad de proyectos de energía renovable y de hidrógeno en la provincia.

El convenio, también llamado Memorandum de Entendimiento, señala la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático, y en ese marco, busca la generación de energías bajas en carbono, tales como la energía eólica, entre otras energías renovables, así como el hidrógeno azul y verde, que se presentan como vectores determinantes en el camino hacia la reducción de la huella de carbono en el panorama energético mundial.

Southern Cone Energy S.A. está interesada en analizar la viabilidad de proyectos de Energía Renovable y de Hidrógeno, ya sea de manera combinada con otras fuentes de energía, o de forma independiente. A partir de allí surge la necesidad de aunar esfuerzos con la Provincia, a los efectos de desarrollar dichos proyectos.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Energía, Alejandro Aguirre; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y el titular de Terra Ignis, Máximo D’alessio.

“El Memorándum de Entendimiento plantea el interés recíproco en establecer una agenda de trabajo común que permita generar el ambiente propicio de inversión y desarrollo de dichos proyectos, en línea con el más alto standard internacional de la industria”, explicó el Ministro de Energía.

“Estos proyectos, en línea con la transición energética, deberán contribuir a la descarbonización, motorizar el desarrollo productivo y el crecimiento de la matriz económica de la provincia, con políticas energéticas sustentables, y abordando la conservación y respeto de la biodiversidad, identificación y protección de los componentes del ecosistema, y conservación de las actividades económicas existente”, concluyó Alejandro Aguirre.

Últimos Articulos

Rocca pidió que el gobierno haga política industrial: «Con la política monetaria no alcanza»

Paolo Rocca sorprendió a la audiencia de la Conferencia Anual de la Unión Industrial...

Celebrarán el Día de la Tradición en la Casa de la Cultura de Tolhuin

Según explicó el director de Cultura, Alejandro Machuca, la actividad busca recrear un clima...

El Municipio de Tolhuin realizará talleres creativos y comunitarios para una Navidad Sustentable

Las actividades se desarrollarán del 14 de noviembre al 5 de diciembre en el...

Consternación en Río Grande: «La doctora se encontró con este cadáver en evidente evolución»

La noticia más resonante de la últimas horas en la provincia da cuenta de...

Más Noticias

Rocca pidió que el gobierno haga política industrial: «Con la política monetaria no alcanza»

Paolo Rocca sorprendió a la audiencia de la Conferencia Anual de la Unión Industrial...

Celebrarán el Día de la Tradición en la Casa de la Cultura de Tolhuin

Según explicó el director de Cultura, Alejandro Machuca, la actividad busca recrear un clima...

El Municipio de Tolhuin realizará talleres creativos y comunitarios para una Navidad Sustentable

Las actividades se desarrollarán del 14 de noviembre al 5 de diciembre en el...