InicioEconomiaMás deuda: el Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo por otros 230...

Más deuda: el Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo por otros 230 millones de dólares

La nueva deuda que tomó el gobierno de Javier Milei se utilizará, en principio, para financiar un programa de creación de empleos.

Publicada en

spot_img

El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes a la Argentina una nueva toma de deuda. Son otros 230 millones de dólares que tendrán por objetivo, en principio, financiar proyectos para mejorar la inserción laboral y el acceso a empleos de calidad para quienes están fuera del mercado laboral. El crédito se usará para ampliar servicios de capacitación y búsqueda de trabajo en el país.

Según informó el BM a través de un comunicado el objetivo del proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos” es apoyar a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva” afirmó Marianne Fay, directora del BM para Argentina, Paraguay y Uruguay.

El programa apunta a que más de 800 milo trabajadores desempleados reciban capacitación para poder volver al mercado laboral. Entre los cursos que se ofrecerán habrá apoyo para la certificación de competencias sociolaborales básicas y para el trabajo por cuenta propia

El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años. Además, forma parte del paquete de apoyo por 12 mil millones de dólares para los próximos tres años que el Banco Mundial anunció para la Argentina luego de la firma del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El BM resaltó además que el programa Fomentar Empleo que más de 400 mil personas participaron de la iniciativa desde su creación. Además, con la puesta en marcha del Portal Empleo, se logró que 1,7 millones de personas se registraran para buscar empleo formal y cursos de capacitación y orientación laboral y más de 7.500 empresas publicaran sus vacantes laborales.

El programa capacitó además a más de 2 mil trabajadores de oficinas de empleo municipales y creó el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar y monitorear el mercado de trabajo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...

Argentina designa nuevo embajador en Reino Unido: pragmatismo y simbolismo en la era Milei

La Casa Rosada oficializó la designación de Luis María Kreckler como nuevo embajador argentino...

El Municipio de Tolhuin entregó nuevas plantas permanentes a trabajadores y trabajadoras

La medida forma parte del trabajo conjunto con los gremios y se enmarca en...

Más Noticias

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...

Argentina designa nuevo embajador en Reino Unido: pragmatismo y simbolismo en la era Milei

La Casa Rosada oficializó la designación de Luis María Kreckler como nuevo embajador argentino...