InicioGremialesLunes con asambleas de docentes de Tierra del Fuego

Lunes con asambleas de docentes de Tierra del Fuego

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió realizar asambleas el día lunes en todas las instituciones y modalidades para discutir dos posibilidades: si hay propuesta, evaluar la cantidad de tiempo de consulta en las instituciones; si no hay propuesta, evaluar un plan de lucha desde el día martes.

Publicada en

spot_img

* Informe de mesa paritaria salarial y Congreso Provincial de Delegadas/os

El viernes 7 de marzo se llevó adelante la Mesa Paritaria Salarial entre el Ejecutivo y SUTEF en la ciudad de Ushuaia. Al finalizar, se desarrolló el congreso provincial de delegadas y delegados.

En la apertura del Congreso, el Secretario General informó que se desarrolló una mesa técnica de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) donde se abordó la hora de jornada extendida. Se acordó que las altas sean a partir del 17 de febrero; sin embargo, no hubo acuerdo en cómo se entregan las horas. Ante la falta de acuerdo en CCT, desde SUTEF se propone poner en marcha una consulta vinculante en las instituciones educativas, para consultar de manera democrática con toda la docencia de base.

A continuación, detalló que la organización acompaño a la docencia de múltiples instituciones educativas debido a problemas relacionados con el estado edilicio, manteniendo una reunión con el Secretario de Infraestructura Escolar y la Subsecretaria de Gestión Educativa para abordar la situación crítica de la Escuela Nº 16, el Colegio Técnico Olga B. de Arko, y el Jardín Nº 13.

Durante la mesa paritaria, se planteó al Ministro de Educación, distintas situaciones que están atravesando algunas instituciones de la provincia, desde infraestructura hasta la falta de recursos humanos (abordando en particular la situación de la Escuela Nº 34 de Ushuaia), proyecciones, recortes y bajas en cargos u horas cátedras.

Con relación a la paritaria salarial, desde SUTEF se ratificó que la paritaria debe basarse en el Salario Mínimo, Vital y Móvil establecido en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 11 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto implica que el salario debe garantizar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

Debemos subrayar que tras el paro de 48 horas -con adhesión del 90%- y la masividad en las calles, se logró la reapertura de la negociación y la rediscusión del mes de febrero. Se planteó a las autoridades del Ejecutivo la necesidad de que la negociación contenga dos meses y una cláusula de garantía para el tercer mes.

Desde el Ministerio de Educación se plantea analizar lo planteado por el sindicato en esta mesa y sostiene que, “se garantiza que el sueldo de bolsillo al mes de febrero para el Maestro Inicial será de un millón de pesos, que de haber acuerdo podría abonarse mediante liquidación complementaria en el transcurso del mes, reviendo la composición de la grilla salarial en función del aumento a otorgar, y se analizarán alternativas referidas a los meses de marzo y abril”.

La mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 10 de marzo a las 14 horas en la ciudad de Río Grande, donde el Ejecutivo presentaría una propuesta formal y grilla salarial que la docencia podría evaluar.

El Congreso Provincial de Delegados, con la participación de más de 140 delegadas/os, resolvió realizar asambleas el día lunes en todas las instituciones y modalidades para discutir dos posibilidades:

1. Si hay propuesta, evaluar la cantidad de tiempo de consulta en las instituciones.

2. Si no hay propuesta, evaluar un plan de lucha desde el día martes.

Prensa SUTEF Provincial

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Hoy se conmemora el día de los trabajadores de prensa y se recuerda a Rodolfo Walsh

Al mismo tiempo, se cumple el 48° aniversario del asesinato de Rodolfo Walsh, acaso...

Los bancos aumentan el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos

Entidades financieras anunciaron que aplicarán nuevos aumentos en sus comisiones desde el 1 de mayo, a pesar...

Victoria Villarruel reivindicó el golpe del 76 que evitó «una dictadura como la cubana»

Victoria Villarruel hizo este lunes su muy particular interpretación de la fecha que se conmemora este...

‘Día de la Memoria’: reclamaron la apertura de archivos sobre el rol del BIM 5 en la dictadura

Durante el acto central por el ‘Día de la Memoria’, realizado este lunes en...

Más Noticias

Hoy se conmemora el día de los trabajadores de prensa y se recuerda a Rodolfo Walsh

Al mismo tiempo, se cumple el 48° aniversario del asesinato de Rodolfo Walsh, acaso...

Los bancos aumentan el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos

Entidades financieras anunciaron que aplicarán nuevos aumentos en sus comisiones desde el 1 de mayo, a pesar...

Victoria Villarruel reivindicó el golpe del 76 que evitó «una dictadura como la cubana»

Victoria Villarruel hizo este lunes su muy particular interpretación de la fecha que se conmemora este...