Iniciociencia y tecnologiaLuna de sangre: a qué hora es el eclipse lunar

Luna de sangre: a qué hora es el eclipse lunar

El fenómeno durará tres horas será el último del 2021 que pueda apreciarse desde Argentina.

Publicada en

spot_img

En la madrugada del próximo 19 de noviembre habrá un eclipse lunar parcial que podrá verse desde Argentina. La Luna se cubrirá en un 97,4% y será el evento más largo del siclo, con una duración de más de tres horas.

El eclipse lunar parcial tendrá lugar entre la noche del 18 y el 19 de noviembre cuando la Luna se cubra en un 97,4% con la sobra de la Tierra durante 3 horas, 28 minutos y 23 segundos.

El fenómeno, también denominado “Luna de Sangre” o “Luna roja” por el color que toma el satélite, ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando una sombra.

Este tipo de eclipses, a diferencia de los de Sol, se pueden ver sin necesidad de protección para los ojos.

¿A qué hora es el eclipse lunar?
Argentina y Chile: inicia a las 04:19. El punto máximo será a las 06:03 y finalizará a las 09:04.
Ciudad de México: inicia a las 01:19. El punto máximo será a las 03:03 y finalizará a las 06:04.
Perú y Colombia: inicia a las 02:19. El punto máximo será a las 04:03 y finalizará a las 07:04.
España: inicia a las 08:19. El punto máximo será a las 10:03 y finalizará a las 13:04.
Miami: inicia a las 3:19. El punto máximo será a las 5:03 y finalizará a las 8:04.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...

El Municipio de Tolhuin presenta una nueva propuesta de fin de semana

La cita es el sábado 12 de julio de 16 a 20 hs y...

Más Noticias

Paka Honte: el Selk’nam que mostró el paso entre Ushuaia y Río Grande que hoy lleva el nombre Garibaldi 

A comienzos del siglo XX, un joven originario Selk’nam de Bahía Thetis, bautizado como Luis...

Aprobaron concesiones hidrocarburíferas en la Provincia

El asunto N° 236/25 fue acompañado por unanimidad del cuerpo legislativo, en el marco del...