La Subsecretaria de Turismo del Municipio de Río Grande Alejandra Montelongo, firmó convenio con su par de Tolhuin Ángelo Fagnani, para ampliar la propuesta turística para el verano 2025.
En este sentido comentó que el programa ‘Verano Fueguino’ es una iniciativa que busca integrar a los municipios de Río Grande y Tolhuin, ofreciendo a los residentes y visitantes una variedad de actividades culturales y recreativas que destacan los atractivos naturales y culturales de ambas localidades.
El programa ‘Verano Fueguino’ se centrará en actividades conjuntas que permitirán a los vecinos de Río Grande y Tolhuin explorar y disfrutar de su rica historia y belleza natural.
Entre las actividades programadas se incluyen visitas a sitios históricos en Río Grande, como visitar actividades de esquila y a La Oveja Negra, así como excursiones a áreas de reserva en la zona norte, incluyendo Cabo Nombre y Punta Basílica. En Tolhuin, los participantes podrán disfrutar de la Reserva Aborigen y Laguna Negra, entre otros atractivos.
Montelongo destacó la importancia de la colaboración entre los municipios y agradeció a las diversas comunidades y prestadores locales que se han sumado a esta iniciativa, recordando que con Tolhuin ya se vino trabajando durante todo el año en materia turística.
“Es un trabajo coordinado entre muchas áreas municipales, y este año también contaremos con la participación del área del adulto mayor, ofreciendo actividades especiales todos los jueves”, comentó.
La funcionaria municipal agradeció a los distintos operadores turísticos, culturales y gastronómicos que se sumarán a esta propuesta y lo mismo agradeció a la nueva comisión directiva de la Asociación Indigenista Rafaela Ishton que será parte de estas propuestas.
Además, la Subsecretaría de Turismo ha presentado la nueva marca de la ciudad, ‘Río Grande y Estepa y Mar’, que busca posicionar a la localidad como un destino turístico atractivo. La marca, que incorpora elementos culturales y naturales, se ha promocionado en diferentes eventos, incluyendo la Feria Internacional de Turismo y la Fiesta del Invierno.
Por último, Montelongo destacó el convenio firmado en septiembre con otras localidades de la Costa Atlántica para desarrollar la ‘Ruta de la Patagonia Azul’, en el marco de la presentación de la Feria Internacional de Turismo. Este esfuerzo busca fortalecer la actividad turística en la región y promover el crecimiento económico a través del turismo.
“Celebramos desde Tolhuin este trabajo en conjunto para los vecinos de Tierra del Fuego”
Por su parte, el Secretario de Turismo del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, resaltó la firma de este convenio con la Subsecretaria de Turismo de Río Grande, Alejandra Montelongo. Este acuerdo permitirá la implementación del programa ‘Verano Fueguino’ que incluye la propuesta ‘Descubriendo Tierra del Fuego’, que ofrecerá una serie de actividades turísticas y culturales para los residentes y visitantes de ambas localidades.
Durante la presentación del programa en el Museo Virginia Choquintel, Fagnani destacó la importancia de esta colaboración: “Estamos muy contentos de articular las visitas y actividades entre Tolhuin y Río Grande. Este es un primer paso hacia un trabajo más coordinado que ya veníamos realizando, como la promoción conjunta en la Feria Internacional de Turismo y el programa de turismo social”.
El programa ‘Descubriendo Tierra del Fuego’ incluirá visitas a diversos puntos turísticos de ambas localidades, brindando a los participantes la oportunidad de explorar y disfrutar de la riqueza cultural y natural de la región. Fagnani invitó a la comunidad a visitar las páginas web de ambos municipios, donde se publicarán los detalles de las actividades y el enlace para las inscripciones.
“La Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina fue un éxito”
Además, Fagnani se refirió al éxito de la reciente Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, que atrajo a escultores incluso de Uruguay y consolidó su lugar en el calendario de eventos de Tierra del Fuego. “La participación de artistas y productores locales ha sido muy positiva, y seguiremos trabajando para fortalecer este evento en el futuro”, afirmó.
También, el Secretario de Turismo también se refirió a la recuperación de las Termas del Río Valdez que ahora quedó bajo la administración del Municipio de Tolhuin tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia, “un hecho histórico que se está llevando a cabo tras años de abandono”, comentó Fagnani quien agregó que “estamos trabajando arduamente en la planificación y ordenamiento del área, y esperamos poder abrir algunas piletas al público en enero, aunque pedimos paciencia a la comunidad mientras finalizamos los trabajos necesarios”, concluyó Fagnani.