InicioJudicialesLAVADO DE DINERO, INVESTIGAN A IGLESIA EVANGELICA CON 186 AUTOS Y BIENES...

LAVADO DE DINERO, INVESTIGAN A IGLESIA EVANGELICA CON 186 AUTOS Y BIENES MILLONARIOS

La Justicia argentina investiga a la Iglesia Universal del Reino de Dios por presunto lavado de dinero. La causa, iniciada en 2020, pero con hechos que datan de 2010, tiene como principal imputado a su líder, Ricardo Alberto Cis.

Publicada en

 La investigación comenzó cuando Cis intentó comprar una radio y no pudo justificar el origen de los fondos, alegando que provenían del diezmo de los fieles, sin presentar documentación respaldatoria.

Según la Unidad de Información Financiera (UIF), entre 2010 y 2014 la iglesia recibió donaciones por $260 millones, incluyendo aportes llamativos como el de un beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Hoy, la organización posee un patrimonio estimado en 5 millones de dólares, que incluye 21 propiedades en Buenos Aires, otras en distintas provincias, 186 vehículos y un avión Cessna 750.

El expediente, actualmente en manos del juez Diego Amarante y del fiscal Emilio Guerberoff, prevé para el 30 de agosto las indagatorias de 13 personas, entre ellas la presidenta de la iglesia en Argentina, María Idineo Oracz de Assis, y el tesorero Ramón Raitelli. También fueron citados dos apoderados vinculados al bolsonarismo en Brasil.

 La investigación comenzó cuando Cis intentó comprar una radio y no pudo justificar el origen de los fondos, alegando que provenían del diezmo de los fieles, sin presentar documentación respaldatoria.

Según la Unidad de Información Financiera (UIF), entre 2010 y 2014 la iglesia recibió donaciones por $260 millones, incluyendo aportes llamativos como el de un beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Hoy, la organización posee un patrimonio estimado en 5 millones de dólares, que incluye 21 propiedades en Buenos Aires, otras en distintas provincias, 186 vehículos y un avión Cessna 750.

El expediente, actualmente en manos del juez Diego Amarante y del fiscal Emilio Guerberoff, prevé para el 30 de agosto las indagatorias de 13 personas, entre ellas la presidenta de la iglesia en Argentina, María Idineo Oracz de Assis, y el tesorero Ramón Raitelli. También fueron citados dos apoderados vinculados al bolsonarismo en Brasil.

Últimos Articulos

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...

El intendente de Río Grande se rebela contra la entrega de soberanía de Milei

La crisis por la entrega de soberanía nacional al gobierno de Estados Unidos escaló...

Más Noticias

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Para que se entienda en términos simples: un diputado nacional fueguino vale más de...

Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

En continuidad con la idea de federalización, la Comisión Organizadora del Festival aceptó la...

Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente

En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos,...