InicioEconomiaLas Fiestas se celebraron con menos sidra y champagne debido a la...

Las Fiestas se celebraron con menos sidra y champagne debido a la caída del poder adquisitivo

El cierre del 2024 estuvo marcado por una disminución significativa en el consumo de sidra y champagne durante las Fiestas, según reportaron las principales bodegas del país. En medio de un contexto económico adverso, muchas mesas familiares prescindieron de los tradicionales espumantes para brindar, optando en su lugar por vinos, Fernet o incluso gaseosas y agua.

Publicada en

Fuertes caídas en ventas

Las ventas de sidra y champagne cayeron más del 50% en algunas bodegas, mientras que supermercados reportaron disminuciones de hasta 70% en estos productos. Según Armando Eugenio Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), “las ventas de sidra prácticamente se han destruido; la categoría tuvo un desempeño calamitosa”.

El aumento de los precios de los espumantes, con valores que oscilan entre $7.500 y $12.000, empujó a muchos consumidores hacia marcas más económicas o a alternativas completamente distintas. De acuerdo con datos de Bodegas Bianchi, el mercado de espumantes cayó un 18% en volumen respecto al año anterior.

Cambios en el consumo

El consumo de Fernet y otras bebidas económicas mostró un leve repunte durante las Fiestas, mientras que el gin experimentó una recuperación en las últimas semanas del año, impulsado por las altas temperaturas y promociones atractivas. Sin embargo, estas subas no lograron compensar la caída sostenida de agosto a noviembre.

Farina también destacó que muchas mesas estuvieron mejor provistas gracias a las cajas navideñas entregadas por empresas, mientras que productos tradicionales como el Mantecol tuvieron un repunte en las ventas.

Expectativas para 2025

A pesar de las dificultades económicas, el sector mantiene una perspectiva positiva para el nuevo año. Si bien el 2024 cerró con números en rojo para la mayoría de las bodegas, hay confianza en que las ventas puedan estabilizarse durante el 2025, impulsadas por una recuperación gradual del consumo.

Las Fiestas de este año reflejaron el impacto de la situación económica en los hábitos de compra, con familias priorizando decisiones más austeras y modificando las tradiciones de fin de año.

Últimos Articulos

El Gobierno otra vez nos endeuda: nueva emisión de Letras por $8.400 millones

Según lo establecido en el Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro...

Choque frontal de un auto contra un camión en ruta 3 frente a Tolhuin

Los protagonistas de la colisión sobre la calzada de la ruta fueron un camión...

Argentina está viva: Los vetos y el plan de ajuste de Milei acumulan derrotas

La Cámara de Diputados le dio un golpe demoledor al oficialismo y puso freno...

Tensión institucional en Tolhuin por el aumento desmedido de fondos del Concejo Deliberante

Según detalló Solís, el presupuesto vigente aprobado por ordenanza del Concejo es de más...

Más Noticias

El Gobierno otra vez nos endeuda: nueva emisión de Letras por $8.400 millones

Según lo establecido en el Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro...

Choque frontal de un auto contra un camión en ruta 3 frente a Tolhuin

Los protagonistas de la colisión sobre la calzada de la ruta fueron un camión...

Argentina está viva: Los vetos y el plan de ajuste de Milei acumulan derrotas

La Cámara de Diputados le dio un golpe demoledor al oficialismo y puso freno...