El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Río Grande, Oscar Martínez, anunció una marcha de antorchas para este viernes a las 18:30 en el centro de Río Grande, en el cruce de San Martín y Belgrano. La movilización tiene como objetivo principal reivindicar la defensa de los puestos de trabajo, promover la continuidad industrial en Tierra del Fuego y manifestar el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, que según los dirigentes, están afectando negativamente a la industria local. Martínez aclaró que la marcha no es un cierre, sino una muestra de continuidad en la lucha, y busca reunir a la comunidad para expresar que desean seguir habitando y desarrollando su provincia.
El líder sindical explicó que, si bien lograron un acuerdo con las empresas, este no representa una solución definitiva, sino un paso para mantener los empleos en un contexto económico difícil y complejo. Afirmó que la pelea sigue vigente y que no cederán en sus reclamos, criticando duramente al gobierno nacional, al que calificó de autoritario, sordo e impresentable. Martínez consideró que el ataque a la industria fueguina responde a una estrategia geopolítica que el gobierno debe reconsiderar, y reiteró su compromiso con la defensa de la industria, la soberanía provincial y los empleos.
Por último, el dirigente llamó a toda la comunidad a participar activamente en esta lucha, que considera seguirá extendiéndose en el tiempo. Aseguró que, si en las próximas semanas no hay avances concretos, las medidas se intensificarán, incluyendo la posibilidad de un paro total. La marcha de este viernes simboliza la continuidad de un movimiento que, según Martínez, comenzó en Tierra del Fuego y que espera expandirse rápidamente a otras regiones del país. La movilización busca así fortalecer la resistencia contra las políticas que afectan la industria nacional y la autonomía provincial.