InicioEconomiaLa inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el...

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 0,9 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 47,3%.

Publicada en

spot_img

La Inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en los últimos 12 meses, según informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales contra marzo. El acumulado en 2025, en tanto, es de 47,3%.

El organismo informó que hubo un descenso en el aumento de precios respecto a marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre. El Gobierno festeja y apunta contra «los mandriles»: economistas y analistas que, según el oficialismo, fallaron en su pronóstico.

El Indec dio a conocer que la inflación de abril fue de 2,8%, respecto del mes de marzo cuando midió 3,7%, y marca un total de 11,6% en lo que va del año y 47,3% internanual. De esta manera, el organismo estatal dio a conocer la primera cifra después de la salida de las restricciones cambiarias.

Desde Casa Rosada se estuvo trabajando en un plan para exponer a quienes ellos denominan «mandriles»:  una lista de economistas y analistas que, según el oficialismo, fallaron en su pronóstico de inflación.

Es que, como avisó el propio Milei en su aparición reciente en el streaming libertario Carajo, el Gobierno busca dejar en evidencia a aquellos que entienden que, con malicia, apostaron a que con la salida del cepo pedida por el Fondo Monetario (FMI) se dispararían los precios con fuerza producto de la devaluación que ocurrió.

Inflación de la Ciudad: 2,3% abril

En laCiudad de Buenos Aires, la inflación de abril fue del 2,3%, lo que implica una caída de 0,9 puntos porcentuales contra marzo (cuando fue de 3,2%).

Esta desaceleración en los precios ocurrió en el mismo mes en que se flexibilizaron los controles cambiarios y se liberó el precio del dólar comercial.

Según la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, el primer cuatrimestre acumuló un alza del 11,1 por ciento, mientras que la comparación interanual arrojó un aumento de 52,4 por ciento.

La cifra de la inflación porteña, con una mayor ponderación en los servicios y variaciones oscilantes respecto de la medida por el Indec a nivel nacional, resultó celebrada por el equipo económico. Son las primeras mediciones de las variaciones de precios tras el cambio del esquema cambiario, a partir del cual muchos proyectaban una inflación en ascenso al menos para abril y mayo.

Según el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, la suba de precios de abril estuvo impulsada por los rubros de vivienda, indumentaria y transporte.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...

Perdió la tarjeta en Ushuaia y denuncia que la mujer que la encontró no para de comprarse cosas. «ANDA USÁNDOLA POR TODOS LADOS»

Las estafas y la inescrupulosidad parecieran estar a la orden del día en la...

Más Noticias

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...