InicioNacionalesLa crisis se dispara en los municipios y los intendentes anuncian congelamientos...

La crisis se dispara en los municipios y los intendentes anuncian congelamientos y bajas de salarios

En Guaminí y en Saavedra anunciaron medidas de emergencia económica. Reducen horas extras y revisan contratos. La situación se reproduce en otros distritos.

Publicada en

spot_img

La crisis económica impacta de lleno en los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. Los intendentes Matías Nebot (Saavedra) y José Nobre Ferreira (Guaminí) anunciaron medidas de emergencia para paliar una situación extrema.

«Sabemos que es una decisión difícil, pero la hacemos para evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos», dijo Nebot. El alcalde vecinalista conduce un distrito mayormente agrícola del sur de la provincia.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el intendente notificó una serie de decisiones orientadas a contener el déficit financiero municipal, entre las que se destaca una rebaja del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales, así como una propuesta similar para los trabajadores municipales.

Según explicó el intendente, el municipio arrastra un déficit desde 2019, situación que se agravó por las políticas económicas de ajuste implementadas a nivel nacional en el último año. La reducción de los impuestos coparticipables y la caída en la cobrabilidad de las tasas locales golpearon fuertemente las arcas municipales.

«La crisis económica se traduce en una baja de la recaudación de impuestos nacionales y provinciales, y esto hace que la coparticipación que reciben los municipios también disminuya. Además, la crisis produce una caída en el pago de las tasas municipales, lo que afecta directamente a nuestras finanzas», detalló.

El intendente señaló que, ante este panorama, se adoptaron medidas de austeridad para garantizar el funcionamiento del municipio. La reducción salarial no se limita solo a los funcionarios y concejales. Nebot precisó que una propuesta de recorte similar fue presentada a los sindicatos de trabajadores municipales. «La misma propuesta, pero aplicada en dos tramos, fue aprobada en asamblea. Ahora estamos a la espera de la decisión del sindicato AMRA», explicó.

Nebot remarcó que la crisis no es exclusiva de Saavedra. «Muchos quieren que los vecinos crean que esto es un problema de esta gestión, pero he mantenido conversaciones con intendentes de la región, y muchos están en una situación similar, con dificultades para pagar proveedores y sueldos», dijo.

Un panorama similar anunció el intendente de Guaminí, un distrito ubicado a pocos kilómetros de Saavedra que arrastra problemas económicos desde hace muchos años. Nobre Ferreira dijo en un video difundido en redes sociales que «el país atraviesa una situación económica muy compleja, que afecta directamente a las provincias y a los municipios».

Además, añadió que la emergencia hídrica impacta directamente en la economía local y genera un problema vial complejo. En ese distrito está cortado el puente de la Ruta 65 desde el temporal que impactó de lleno en Bahía Blanca, pero que anegó a toda la región.

Matías Nebot (derecha). 

«Nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles pero necesarias para evitar ingresar en una crisis financiera aún mayor», dijo el intendente y pasó a detallar las medidas: «reducir al mínimo indispensable las horas extras y los trabajos extralaborales en toda la estructura municipal, congelar los sueldos de los funcionarios políticos, suspender los subsidios institucionales y sociales hasta tanto podamos recuperar la estabilidad financiera, congelar las vacantes en el municipio, salvo en situaciones excepcionales, evaluar todos los contratos vigentes con el objetivo de optimizar recursos y garantizar eficiencia».

LPO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Nuevo aumento de Naftas YPF en Tierra del Fuego

En ese período, el precio de la nafta súper subió de $1007 a $1015...

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...

Argentina designa nuevo embajador en Reino Unido: pragmatismo y simbolismo en la era Milei

La Casa Rosada oficializó la designación de Luis María Kreckler como nuevo embajador argentino...

Más Noticias

Nuevo aumento de Naftas YPF en Tierra del Fuego

En ese período, el precio de la nafta súper subió de $1007 a $1015...

¡Ya ni te avisan!: YPF subió por tercera vez en el mes los precios de los combustibles

JulioEl 1 de julio la suba fue del 3,5%. La petrolera de mayoría estatal...

A cinco años de su partida, Roberto Berbel sigue vivo en el corazón de Tolhuin

Este 30 de julio se cumplen cinco años del fallecimiento de Roberto Daniel Berbel...