InicioJudicialesLa Corte rechazó la licencia de Lijo y su nombramiento quedó en...

La Corte rechazó la licencia de Lijo y su nombramiento quedó en suspenso

Con los votos de Rosatti, Rosenkrantz y el flamante ministro García-Mansilla, el máximo tribunal rechazó el pedido de licencia extraordinaria que presentó el juez federal. Ahora debería renunciar a su cargo en Comodoro Py para poder asumir como juez de la Corte Suprema.

Publicada en

La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de licencia del juez Ariel Lijo en su cargo en Comodoro Py, por lo que el magistrado ahora deberá renunciar a su puesto en un tribunal federal para asumir como ministro del máximo tribunal.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García-Mansilla designado recientemente por un cuestionado decreto del presidente Javier Milei – decidieron no otorgarle la licencia extraordinaria a Lijo para poder asumir en la Corte sin tener que dejar su cargo en Comodoro Py.

Sólo Ricardo Lorenzetti votó a favor de aprobar la licencia extraordinaria que pedía el juez, quien está al frente del del juzgado federal número 4 y subroga el 12, que está vacante.

Lijo, designado por decreto en el alto tribunal por Milei junto a García-Mansilla, se enfrenta a la decisión de tener que renunciar a su cargo de juez federal si quiere asumir. El obstáculo es que el puesto en la Corte solo estaría firme hasta fin de año y su pliego todavía puede ser rechazado por el Senado.

En caso de que el magistrado decida permanecer en su cargo en Comodoro Py, el Gobierno debería enviar al Congreso un nuevo pliego con otro candidato para completar la Corte Suprema.

Las movidas en el Senado ante la designación de los jueces por decreto

La oposición en el Senado se prepara para avanzar con el rechazo de los pliegos de los jueces nombrados por decreto. Desde Unión por la Patria planean firmar en disidencia el dictamen de la comisión de Acuerdos con el pliego de García Mansilla, para dejar habilitado su tratamiento en una sesión especial

Para rechazar los pliegos se necesita que 25 senadores voten en contra, ya que la Constitución Nacional establece que para aprobarlos se requieren los dos tercios de los votos de los senadores presentes, es decir 48 a favor (si hay asistencia perfecta). Primero tienen que conseguir que los dos dictámenes lleguen al recinto y luego, que 37 senadores y senadoras estén sentados en sus bancas para dar quórum y permitir el inicio de la sesión. Finalmente, se produce la votación de los pliegos, cada uno por separado. 

La llegada de García-Mansilla a la Corte

Manuel García-Mansilla emitió hoy su primer voto como miembro de la Corte Suprema de Justicia, apenas una semana despues de que se le tomara juramento en una ceremonia sorpresiva, privada y practicamente en secreto.

El juez había sido designado en comisión a través de un cuestionado decreto del presidente Javier Milei, pese a que su pliego no consiguió ni siquiera los avales necesarios ser debatido en el Senado.

Durante su presentación en la comisión de Acuerdos del Senado, García Mansilla había sentenciado: “Yo no hubiera aceptado una nominación en comisión porque, más allá de que la Constitución la prevé, evidentemente hay un gran sector de la población que con buenas razones resiste este tipo de decisiones”. Ahora ya ocupa el cargo, nombrado por decreto y en comisión.

Últimos Articulos

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...

Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin

La propuesta, organizada con el acompañamiento del área de Juventudes del Municipio de Tolhuin,...

Más Noticias

Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los...

Tras recortarle ayuda, Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para recostruir la ciudad tras...

Hidrógeno verde: Chile ya lleva 72 % de avance; en Tierra del Fuego solo los anuncios

Mientras Chile acelera la concreción de su primera planta de hidrógeno verde -consta ya...