InicioProvincialesLa clínica San Jorge sostendrá las prestaciones por 90 días, pero con...

La clínica San Jorge sostendrá las prestaciones por 90 días, pero con aumentos en los coseguros

A la espera de un plan de refinanciamiento de la deuda que la obra social mantiene con la empresa de Ushuaia, se estableció un aumento en los costos de atención. “El coseguro pasó de 5 mil a 10 mil pesos; además se aplicará un 10% de incremento en prácticas ambulatorias y un 15% en montos fijos.

Publicada en

spot_img

El propietario de la clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, confirmó que logró un acuerdo con el Gobierno provincial para sostener las prestaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) durante los próximos 90 días.

En ese período, la actual gestión provincial deberá presentar un proyecto de financiamiento de la deuda que se mantiene con la empresa de salud, el que además deberá ser analizado por los legisladores.

“Hemos llegado a un acuerdo hasta tanto el Gobierno y la Legislatura trabajen en una nueva Ley de financiamiento para la OSEF, con el fin de restablecer el sistema de pagos de manera ordenada y lograr un sistema sostenible con accesibilidad”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones radiales. También reconoció que hubo “un problema de incomunicación” en días previos y que el acuerdo se materializará en las próximas horas.

Mientras se define el futuro de la obra social, se estableció un aumento en los costos de atención. “El coseguro pasó de 5 mil a 10 mil pesos, una decisión tomada por las propias autoridades, lo que mejora la retribución a los médicos. Además, se aplicará un 10% de incremento en prácticas ambulatorias y un 15% en montos fijos”, detalló.

Sánchez Posleman remarcó que la discusión debe centrarse en el financiamiento de la obra social y no en otros aspectos. “Uno vislumbra que se discute para la tribuna o se tiran ideas que no tienen que ver con la problemática”, señaló. En este sentido, consideró que es clave otorgarle a OSEF mayor capacidad de compra de insumos y prótesis, para evitar la dependencia de proveedores limitados.

Además, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud en la integración público-privada, especialmente en Río Grande. “En el HRRG hacemos informes de tomografías, radiografías y mamografías, y eso permite aumentar la capacidad de atención. Antes se realizaban 100 tomografías y ahora 800, con estudios confiables en tiempo y forma junto al Hospital Italiano”, explicó.

Por otro lado, reiteró la necesidad de revisar el esquema de financiamiento de OSEF en función del envejecimiento de la población. “Hoy hay mayor expectativa de vida, que ronda los 80 años. Si alguien aportó 25 años como activo, luego pasa 35 años como jubilado con un aporte del 3%. Eso tiene que ser discutido en la Legislatura”, indicó.

En relación a la infraestructura sanitaria, mencionó que se está evaluando la creación de una única maternidad en Ushuaia, dado el descenso en la tasa de natalidad. También destacó que la terapia intensiva pediátrica se está resolviendo con médicos itinerantes y que la guardia de pediatría fue terciarizada ante la falta de especialistas en todo el país.

Finalmente, llamó a los legisladores a tratar el tema con seriedad y evitar politizar la discusión en un año electoral. “Esperemos que los que deciden tomen esto en serio y que no se transforme en algo político”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Nace el “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal”

El decreto 334/2025, que reglamentó el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego...

El drama de los trabajadores salmoneros en Chile

Daniel Casado es documentalista y fotógrafo ambiental, pero ante todo es un hombre que...

Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner contra el Presidente: «Campeón»

Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo y extenso mensaje contra el presidente Javier Milei, iniciando...

La Hora de la Lactancia: una hora para visibilizar lo invisible

Así como se detiene el mundo durante una hora para mirar un partido clave,...

Más Noticias

Nace el “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal”

El decreto 334/2025, que reglamentó el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego...

El drama de los trabajadores salmoneros en Chile

Daniel Casado es documentalista y fotógrafo ambiental, pero ante todo es un hombre que...

Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner contra el Presidente: «Campeón»

Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo y extenso mensaje contra el presidente Javier Milei, iniciando...