InicioDeportesJuegos Paralímpicos: Debuta Rocío Ledesma, la representante fueguina en París

Juegos Paralímpicos: Debuta Rocío Ledesma, la representante fueguina en París

La paratleta de 26 años comienza su sueño en París el 5 de septiembre junto a la delegación de Judo.

Publicada en

spot_img

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se pusieron en marcha el miércoles y los 70 competidores argentinos comienzan a salir a escena en sus respectivas disciplinas.

En la delegación argentina que ya cuenta con dos medallas de bronce (la paratleta Antonella Ruíz Díaz y el taekwondista Juan Samorano) se destaca Rocío Ledesma, la única representante que tendrá nuestra provincia en la capital francesa y ya empezó a ultimar detalles de cara a su estreno, el próximo viernes junto al equipo de judo.

Cuando Rocío pise el tatami en París saldará su deuda y se dará un gusto grande con su debut en un Juego Paralímpico. Tenía 15 años cuando quedó en la puerta de Río 2016 y estuvo ahí nomás de la clasificación para Tokio 2020. Esta vez no se le podía escapar y lo consiguió tras finalizar en el quinto puesto en el Grand Prix de Georgia 2024. Un premio al esfuerzo y sacrificio.

Surgida en la Escuela Municipal de Judo de Río Grande, combatirá el jueves 5 de septiembre, en la categoría -48 kilos, en la subdivisión J1.

La deportista de nuestra ciudad, quien ya fue de la partida en los Juegos Paralímpicos de Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, logró la plaza tras participar en varios Gran Prix IBSA, la entidad mundial que regula las competencias de parajudo, reservadas a personas con discapacidad visual.

En las tribunas del Campo de Marte, donde se realizará el certamen en esta disciplina, del jueves 5 al sábado 7, mezclados con espectadores de buena parte del mundo, estarán los padres de Rocío, observando cómo su hija cumple con sus sueños.

Esta será la 17ª edición paralímpica y reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. Habrá importantes modificaciones en el reparto por deportes, con el objetivo de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas con mayor discapacidad y equiparar los cupos en las modalidades por equipos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...

El mural de la Banksy italiana que cuestiona la lista de invitados al funeral de Francisco: «¿Quiénes son estos?» – Trump, Milei y Matteo...

En el mural puede observarse al papa Francisco con una "lista de invitados" en su mano,...

Más Noticias

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La diputada Nadia Márquez, una de las libertarias impulsadas por Martín Menem para presidir...

En las tres ciudades. Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán...

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

El acuerdo de Chile con el Reino Unido para desarrollar la industrial naval prende...