InicioOpinionJavier Milei en La Rural: “Hemos sacado a 2,5 millones de niños...

Javier Milei en La Rural: “Hemos sacado a 2,5 millones de niños de la pobreza”

El Presidente basó sus dichos en un informe de Unicef Argentina, que proyectó para el primer semestre de 2025 una caída de la pobreza infantil de 19 puntos con respecto al primer semestre de 2024, lo que equivale a 2,4 millones de niños.

Publicada en

spot_img
  • Sin embargo, el mismo estudio advierte que la información “debe ser leída con cautela” dado que se trata de una simulación. Es decir, no se trata de datos oficiales consolidados, sino de una proyección anticipada. 
  • Según los últimos datos del INDEC, del segundo semestre de 2024, el 52,7% de las niñas y los niños en Argentina se encuentra en situación de pobreza monetaria (que viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica).

El presidente de la Nación, Javier Milei, dio un discurso en la inauguración de La Rural y se refirió a la evolución de la pobreza infantil en nuestro país. “Hemos sacado de la pobreza a 2 millones y medio de jóvenes”, dijo.

Sin embargo, esto es apresurado. El dato surge de una estimación realizada por Unicef Argentina, que advirtió que la información “debe ser leída con cautela” dado que se trata de una simulación. Es decir, no se trata de datos oficiales consolidados, sino de una proyección anticipada. 

Chequeado consultó al Ministerio de Capital Humano sobre las palabras de Milei. Hasta que fue publicada la nota, no obtuvo respuesta. 

Qué dicen los datos sobre pobreza infantil

De acuerdo con los datos del INDEC, en el segundo semestre de 2024 (última información disponible) el 52,7% de las niñas y los niños en Argentina de 0 a 17 años se encuentra en situación de pobreza monetaria (es decir que vivían en hogares cuyos ingresos no alcanzaban para cubrir la canasta básica total). 

Esto representa una caída de 5,8 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2023, último del gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos). Y, según el informe de Unicef Argentina, alcanza a 800 mil niños.

El pico de la pobreza infantil se alcanzó en el primer semestre de 2024, cuando superó el 67% y afectó a más de 8 millones de niñas y niños. Si se analiza el segundo semestre de 2024 versus el primero -ambos durante el gobierno de Milei-, los datos indican que la pobreza infantil se redujo 14 puntos porcentuales, lo que equivale a 1,7 millones de niños menos en esa situación. 

Con respecto al primer semestre de 2025, Unicef proyectó para el segundo semestre una caída de la pobreza infantil de 19 puntos, lo que equivale a 2,4 millones de niños, una cifra cercana a la cifra brindada por Milei. 

No obstante, el organismo resaltó que este dato surge de una “proyección mediante una técnica de microsimulación”, por lo que “los resultados deben ser leídos con cautela”. Es decir que la caída de la pobreza infantil al 47,8% no surge de nueva información disponible, sino de proyecciones realizadas sobre los últimos datos oficiales disponibles

“Las transferencias monetarias -como la Asignación Universal por Hijo y programas similares- juegan un papel clave en la contención de la pobreza extrema. Sin ellas, la tasa de indigencia en la niñez sería 10 puntos porcentuales más elevada, lo que implica que más de 1 millón de niñas y niños evitaron caer en la indigencia gracias a los ingresos que estos programas les proporcionaron a las familias en el segundo semestre de 2024”, explicó el representante de Unicef en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

Por esto, la frase de Milei, quien dijo que “hemos sacado 2,5 millones de niños de la pobreza”, es apresurada. El dato surge de una estimación realizada por UNICEF Argentina, que advirtió que la información “debe ser leída con cautela” dado que se trata de una simulación. Es decir, no se trata de datos oficiales consolidados, sino de una proyección anticipada.

Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Amenazas y robo frustrado en una panadería: uno de los involucrados era extrabajador del local

Ayer por la tarde, personal de la Comisaría Tercera de Ushuaia intervino en un...

Javier Milei confirmó una baja «permanente» de las retenciones para la soja, las carnes y otros granos

El Presidente Milei confirmó una baja "permanente" de las retenciones a la carne, soja y otros...

Victoria Villarruel faltó al acto en La Rural y crece la tensión con Milei

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo este sábado. En...

Hoy celebramos el Día de los Abuelos

La fecha festeja estos vínculos, en recuerdo de San Joaquín y Santa Ana, quienes fueron...

Más Noticias

Amenazas y robo frustrado en una panadería: uno de los involucrados era extrabajador del local

Ayer por la tarde, personal de la Comisaría Tercera de Ushuaia intervino en un...

Javier Milei confirmó una baja «permanente» de las retenciones para la soja, las carnes y otros granos

El Presidente Milei confirmó una baja "permanente" de las retenciones a la carne, soja y otros...

Victoria Villarruel faltó al acto en La Rural y crece la tensión con Milei

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo este sábado. En...