InicioGremialesInforme de reunión con el gobernador de la provincia

Informe de reunión con el gobernador de la provincia

En el marco de la primera jornada del paro provincial de 48 horas, resuelto por la docencia fueguina, el gobernador de la provincia recibió a una delegación integrada por el secretario general provincial de SUTEF, Horacio Catena; la secretaria general provincial adjunta, Soledad Rottaris; la secretaria general de Ushuaia, Luana Pereira; la secretaria general de Tolhuin, Guadalupe Portal; la secretaria general de Río Grande, Karina Lizarraga; y el delegado paritario, Gustavo A. Gómez Franco.

Publicada en

spot_img

Del encuentro, participaron el Ministro de Educación, Pablo López Silva, y la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino.

Desde SUTEF se realizó un planteo con relación a como se desarrollan de las mesas paritarias salariales, «tiene que ver no solamente con lo que ha sucedido en esta última paritaria, sino con lo que viene sucediendo en el último trimestre del año pasado e incluso la finalización de los últimos dos años» explicó Catena al finalizar la reunión.

«Planteamos el problema de recaudación que tienen, pero que no avanzaron en el tratamiento de la ley que nosotros propusimos» indicó, señalando la importancia de avanzar en la ley de financiamiento integral del sistema educativo que permita abordar la infraestructura educativa, la inversión en el estudiantado y el salario del sector docente.

Informó que el viernes 7 a las 15 hs. se llevará adelante la mesa paritaria salarial y que habrá una revisión del mes de febrero. Al respecto, sostuvo que se planteó al gobernador que es necesario una paritaria bimestral y con cláusula de garantía.

«Dijeron que estaban trabajando, de hecho dijeron que el viernes el Ministerio de Economía debería haber planteado otra cosa a lo que planteó. Hubo una revisión de lo que fue esa discusión y, por lo tanto, nosotros el día viernes vamos a estar a las 15 hs. en reunión paritaria», manifestó. 

Al finalizar la mesa de negociación se llevará un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados para informar los resultados de la reunión, «si hay alguna oferta para la docencia a partir del lunes, con la temporalidad que determine el congreso provincial, será la docencia la que evalúe esa propuesta y a partir de la evaluación surgirán las distintas acciones gremiales o los distintos planteos que se tienen que hacer».

«Nosotros tenemos un objetivo que es el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Sabemos que eso hay que construirlo, pero para construirlo no se puede construir con $12.800. Entendemos que la diferencia puede ser mucha, por lo tanto, los tramos tienen que ser generosos y no tienen que ser de una manera tal que no vas a llegar nunca en tu vida laboral a cobrar el SMVM», aclaró Catena.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...

Perdió la tarjeta en Ushuaia y denuncia que la mujer que la encontró no para de comprarse cosas. «ANDA USÁNDOLA POR TODOS LADOS»

Las estafas y la inescrupulosidad parecieran estar a la orden del día en la...

Más Noticias

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...