Con respecto al frente “Unidos Hacemos Futuro”, opinó “creo que es el mejor acuerdo político que se pudo haber logrado. Hoy estamos todos juntos para demostrar un camino de acuerdo y unidad, porque divididos no podemos garantizar tanto”.
Asimismo, destacó que “entiendo que la confluencia de ideas para un proyecto en común habla de una madurez política y de entender cuál es el horizonte. Podemos tener diferencias en cuanto a lo partidario, pero hoy estamos todos nucleados en el mismo proyecto y creo que eso le hace muy bien a la Provincia”.
Además, precisó “me siento muy identificado en la idea de reforzar la salud, de poder garantizar espacios de recreación deportiva, como viene pasando en la ciudad, de trabajar en la Ruta N°1 que tanto valor turístico tiene y me parece que lo mismo pasa con Martín Pérez en Río Grande, como también con Walter Vuoto en Ushuaia”.
Consultado por el crecimiento de Tolhuin, sostuvo “me llena de orgullo que los vecinos vean el crecimiento de la ciudad, porque quizás uno en el día a día no tiene la percepción real de lo que avanza la ciudad. Muchas veces nos acostumbramos a determinadas obras, como pasó con la Avenida los Ñires, que fue una obra trascendental en la ciudad”.
“Realmente me siento muy comprometido en que las obras se puedan dar, desde el Municipio tratamos de acompañar para que tengan la mayor serenidad posible en todo lo que son los trámites”, sostuvo Harrington.
Además, informó “la temporada pasada se generaron 120 puestos de trabajo directos en cuanto a la obra, con un inversión de casi 600 millones de pesos entre recursos Municipales y Nacionales. Ahí hay una lógica que viene sucediendo y que está en coincidencia con los otros Municipios”.
En cuanto al turismo en la ciudad, resaltó “en el 2019 teníamos un promedio del 65% de ocupación con 620 camas, y en la actualidad logramos la disponibilidad de 2.000 camas y el 80% de ocupación promedio. Ahora hay que trabajar en brindarles alternativas al turista en cuanto al esparcimiento”.
“Seguramente tenemos que mejorar en muchos aspectos, pero lo que le viene sucediendo a Tolhuin con respecto al turismo es muy bueno. Tenemos que reforzar la gastronomía, el turismo de aventura y las actividades del Fagnano, pero además todo el arco político tiene que comprender la necesidad de que las termas se vuelvan a reactivar”, manifestó.
Finalmente, se refirió a las inversiones en cuanto a las soluciones habitacionales y expusó “el PROCREAR fue un programa Nacional que benefició a las tres ciudades de la provincia. Es un orgullo que se hayan dado 212 créditos en la ciudad para que los vecinos puedan construir su vivienda, hacer un complejo o realizar lotes con servicios, que se traducen en casi 2.000 millones de pesos que circulan en la ciudad”.