InicioInteres General“Hay dos situaciones muy complejas asociadas al transporte”, aseguró Dachary

“Hay dos situaciones muy complejas asociadas al transporte”, aseguró Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, habló por FM del Pueblo sobre la problemática de la empresa TABSA en dejar de aceptar pesos argentinos.

Publicada en

spot_img

En este sentido, explicó “hace dos meses el Banco Central informó que todos los pagos que se hacían al exterior vinculados al servicio de transporte y fletes, iban a diferirse en 60 días. Esto afectó el negocio de TABSA y por eso tomaron la decisión de cerrar las cuentas corrientes del transporte de la provincia, optando por cobrar solamente en efectivo con moneda extranjera o por medios electrónicos”.

En la misma línea, consideró “el problema de estas medidas, más allá de perder transparencia en la operación, también afecta al consumidor final porque una cosa es pagar al dólar oficial y otra es pagar a un dólar con todas las cargas, que llevan al doble de su valor”.

Por otro lado, evaluó “otro de los problemas más recientes es que TABSA dejó de aceptar pesos argentinos. Tenemos entendido que esta medida es porque en Punta Arenas la única casa de cambio que hay, dejó de recibir pesos argentinos. No es una cuestión personal con la Argentina, sino que no saben qué hacer con el stock de pesos que nosotros les dejamos por usar la barcaza”.

Además, expresó “una vez que salió la resolución del Banco Central, le solicitamos a la Cancillería que intervenga para que se genere una excepción en la emisión de dólares. Lamentablemente esta medida extraordinaria está afectando muchísimo la logística de nuestra provincia”.

“Es indudable que la situación de Tierra del Fuego es sumamente particular, justamente por la dependencia de conectarnos con el resto del país”, analizó Dachary.

Con respecto al pago en efectivo que propone la empresa TABSA, comentó “el Gobernador en primera persona se encargó de realizar las gestiones para hacerles conocer la situación al Ministro del Interior, al Ministro de Economía, el Ministro de Transporte del Gobierno de la Nación y el propio presidente del Banco Central. Esperamos que se genere algún tipo de excepción”.

Finalmente, consideró que “no se puede alegar el desconocimiento de la situación y la fragilidad que tiene nuestra provincia en este sentido. Estas situaciones nos hacen volver a apuntalar la urgente e imperiosa necesidad de contar con un cruce propio”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...

Perdió la tarjeta en Ushuaia y denuncia que la mujer que la encontró no para de comprarse cosas. «ANDA USÁNDOLA POR TODOS LADOS»

Las estafas y la inescrupulosidad parecieran estar a la orden del día en la...

Más Noticias

Ajedrez federado de punta a punta

La más reciente incorporación es la Academia de Ajedrez Mate de La Coz, con...

Una ley provincial permitirá inscribir con un nombre a los bebés que mueren antes de nacer: hasta ahora eran NN

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó una ley que permite inscribir con nombre...

Tres neuquinos y un rionegrino detenidos en Ushuaia tras robar una caja fuerte

En el marco de una investigación por el robo de una caja fuerte en...