InicioLocalesGustavo Núñez asume la Presidencia del Colegio de Ingenieros de Tierra del...

Gustavo Núñez asume la Presidencia del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego en Tolhuin

En un evento significativo para la comunidad profesional de Tierra del Fuego, el Ingeniero Gustavo Núñez ha sido electo como el nuevo Presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia. En una entrevista reciente, Núñez compartió detalles sobre su asunción y los desafíos que enfrentará en su gestión.

Publicada en

spot_img

El Ingeniero Gustavo Núñez fue elegido al frente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego. Explicó que el proceso electoral se llevó a cabo en noviembre, y el Consejo Directivo completo del colegio asumirá oficialmente sus funciones en una asamblea programada para el 14 de diciembre en Tolhuin, un punto de encuentro estratégico para los profesionales de Ushuaia, Río Grande y la propia localidad mediterránea. “La asamblea será un momento importante para dar inicio a nuestra gestión, que tiene una duración de dos años”, comentó Núñez.
El Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego fue establecido en 2012, y desde entonces ha trabajado en la regulación y administración de la actividad profesional en la provincia. “Hoy representamos a Tierra del Fuego en un contexto nacional, donde existen 23 colegios en total. Es un honor poder representar a nuestros colegas a nivel nacional”, expresó el nuevo presidente.
Núñez destacó la importancia de mantener actualizados a los profesionales de la provincia, especialmente en un contexto donde la distancia puede complicar el acceso a nuevas normativas y conceptos. “Hemos traído documentación necesaria para los ingenieros de Tierra del Fuego, y estamos comprometidos en impulsar la inserción del colegio en la sociedad”, afirmó.
El Colegio cuenta con seis departamentos que abarcan 26 especialidades, lo que refleja la diversidad de la ingeniería en la provincia. Núñez enfatizó la necesidad de que todos los ingenieros se colegien para ejercer su profesión, tal como lo establece la ley provincial. “Es fundamental que los profesionales se acerquen al Colegio y se matriculen, ya que esto garantiza la calidad y la ética en el ejercicio de nuestra profesión”, agregó.
Además, el Colegio cuenta con un Tribunal de Ética que regula y controla el ejercicio profesional, asegurando que se cumplan los estándares necesarios para la seguridad y el bienestar de la sociedad. “Es importante que tanto los profesionales como las entidades patronales requieran la documentación adecuada, incluyendo la matrícula, para evitar situaciones problemáticas”, subrayó Núñez.
Oriundo de Tartagal y con una trayectoria que incluye su formación en Tucumán, así como su labor como docente en la cátedra de Ingeniería Electromecánica II en la Facultad Regional de Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Núñez se muestra entusiasmado ante el desafío de liderar el colegio. “Estamos aquí para trabajar en conjunto y hacer crecer nuestra profesión en Tierra del Fuego”, concluyó.
La comunidad de ingenieros de la provincia espera con interés el inicio de esta nueva gestión, confiando en que bajo el liderazgo de Gustavo Núñez se fortalecerán los lazos profesionales y se promoverá el desarrollo de la ingeniería en la provincia.

Ramon Taborda

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

La situación es crítica, ya que se han llegado a atender pacientes masculinos en...

Se agota el modelo de contención cambiaria: el dólar pega otro salto y se acerca a los 1.300 pesos

Mientras el Gobierno insiste con el éxito de su política económica, el mercado parece...

Entidades bancarias deberán indemnizar a los clientes que fueron estafados 

El Poder Judicial de Tierra del Fuego ordenó a los bancos a restituir el...

Valijas sin control: el escándalo que el Gobierno quiso tapar y las fotos que muestran qué pasó

Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización...

Más Noticias

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

La situación es crítica, ya que se han llegado a atender pacientes masculinos en...

Se agota el modelo de contención cambiaria: el dólar pega otro salto y se acerca a los 1.300 pesos

Mientras el Gobierno insiste con el éxito de su política económica, el mercado parece...

Entidades bancarias deberán indemnizar a los clientes que fueron estafados 

El Poder Judicial de Tierra del Fuego ordenó a los bancos a restituir el...