InicioProvincialesGobierno provincial comenzó a organizar el “Operativo Invierno 2024” - REGIRÁ ENTRE...

Gobierno provincial comenzó a organizar el “Operativo Invierno 2024” – REGIRÁ ENTRE EL 1 DE MAYO Y EL 15 DE OCTUBRE

A tales efectos se llevó a cabo la primera mesa de trabajo, orientada a la implementación de las tareas que se llevarán adelante en esta temporada. Participaron Gendarmería Nacional, Seguridad Vial y Transporte Provincial, la ANSV, Vialidad Nacional, Policía Provincial, el INFUETUR, la Secretaría de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud, Manejo del Fuego, Vialidad Provincial y Defensa Civil de Tolhuin entre otros organismos.

Publicada en

El Gobierno provincial llevó a cabo -a través de la Secretaría de Protección Civil- la primera mesa de trabajo orientada a la puesta en marcha del “Operativo Invierno 2024”.

Según se informó, de dicho espacio participaron Gendarmería Nacional, Seguridad Vial y Transporte Provincial, la ANSV, Vialidad Nacional, Policía Provincial, el INFUETUR, la Secretaría de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud, Manejo del Fuego, Vialidad Provincial y Defensa Civil de Tolhuin entre otros organismos.

“El principal objetivo fue consensuar las medidas y tareas a realizar, considerando la realidad de los recursos disponibles de las instituciones participantes”, se observó desde el área provincial mencionada.

Tras una breve exposición del Observatorio Vial Provincial, dónde se analizaron los resultados obtenidos en la campaña 2023, se pusieron en consideración distintas políticas y procedimientos a implementar en este próximo operativo.

También se ponderó las condiciones meteorológicas cada vez más extremas, sin previo aviso y sus consecuencias.

En ese marco, se determinó entre los participantes que “la fecha de inicio del Operativo Invierno 2024 será a partir del 1 de Mayo y la finalización el 15 de Octubre”; y se consideró “importante, mencionar que el factor climático será determinante en la implementación de los períodos establecidos con algunas condicionantes puntuales”.

Las autoridades fueguinas adelantaron que “las acciones que se pondrán en marcha tendrán un carácter netamente preventivo”, e instaron a la población a “solicitar información sobre el pronóstico del clima, el estado y las condiciones de transitabilidad de las rutas antes de iniciar algún viaje o desplazamiento para reducir el riesgo,  accediendo a de dicha información recurriendo a fuentes oficiales o bien llamando al 911 provincial o al 103 de cada localidad”.

Últimos Articulos

«50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa»: la reacción de la testigo clave que no aparece en el documental

Virginia Pérez Antonelli, conocida por ser la primera persona en asistir a Fernando Báez Sosa y...

Murió Alberto Scariot, el hombre atacado a puñaladas en el barrio Los Cisnes

Scariot había ingresado el lunes por la madrugada con más de diez heridas punzocortantes, que...

El FOGADEF otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de...

Comenzó el 8° ‘Congreso Internacional de Educación e Inclusión’ en Tierra del Fuego

Con sedes simultáneas en la provincia, se inauguró el 8° Congreso Internacional de Educación...

Más Noticias

«50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa»: la reacción de la testigo clave que no aparece en el documental

Virginia Pérez Antonelli, conocida por ser la primera persona en asistir a Fernando Báez Sosa y...

Murió Alberto Scariot, el hombre atacado a puñaladas en el barrio Los Cisnes

Scariot había ingresado el lunes por la madrugada con más de diez heridas punzocortantes, que...

El FOGADEF otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de...