InicioNacionalesFamilias con niños que poseen patologías de riesgo reclaman a Nación la...

Familias con niños que poseen patologías de riesgo reclaman a Nación la aplicación de la vacuna Pfizer

La red de familias Argentinas Autoconvocadas “VacunaMe, Chicos en Riesgo”, piden al gobierno nacional que “arbitre los medios necesarios” para adquirir la vacuna del laboratorio Pfizer, asegurando que es "la única vacuna aprobada y probada en el mundo para este rango etario".

Publicada en

spot_img

La red de familias agentinas autoconvocadas “VacunaMe, Chicos en Riesgo”, solicita a las autoridades del gobierno nacional que “arbitre los medios necesarios y modificaciones legales de la Ley 27.753” para la adquisición de la vacuna del laboratorio Pfizer contra el Covid-19 para inocular a los menores de edad, de entre 12 a 18 años, con discapacidades y comorbilidades, por ser la única vacuna aprobada y probada en el mundo para este rango etario.

El pedido surge como una demanda urgente e impostergable para las familias cuyos niños presentan diversas discapacidades y patologías de base y apunta a visibilizar la postergación de este grupo etario, quienes forman parte de la población de altísimo riesgo pero quienes, hasta el momento, no han sido contemplados en Plan Estratégico de Vacunación de los distintos gobiernos nacionales y provinciales”, señalaron a través de un comunicado difundido este miércoles. 

Asimismo, explicaron que “la problemática que atraviesan las familias es compleja dado que las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria desde hace un año y medio, impidieron además que miles de niños de todos el país continuaran sus terapias y rutinas, como la asistencia a los centros de día o centros de rehabilitación, claves para el desarrollo pleno de estos niños”.

Necesitamos vacunar a nuestros hijos, apelamos a las autoridades nacionales para que diseñen un mecanismo urgente que permita el ingreso de la vacuna Pfizer porque este vacío y falta de solidaridad es una violación a los derechos humanos”, explicó Francisco Da  Giau, papá de Milagros, quien presentó el primer recurso de amparo en la justicia contra el Poder Ejecutivo Nacional.

El Estado debe garantizar la vida, la salud y el trato igualitario de nuestros hijos que hoy están excluidos del plan de vacunación por lo exigimos que esta situación se revierta en lo inmediato”, agregó Da Giau, miembro integrante de la Red de Padres VacunaMe.

La entidad que agrupa a los padres que luchan por el acceso a la vacuna Pfizer no responde a ningún interés político, ideológico ni económico; es simplemente el reclamo de un derecho para acceder a la única vacuna que fue probada en menores de edad y que se encuentra aprobada para su aplicación por los principales organismos del mundo”, aclararon.

En Argentina la vacuna está aprobada por ANMAT pero solo a partir de los 16 años “por lo que nuestra lucha contempla además que esta cláusula sea revisada y que se autorice su aplicación a partir de los 12 años como lo están haciendo en países, tales como Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile, entre otros”, cuenta Carlos  Merlo, integrante de la Red VacuneME.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos Articulos

La voz de los trabajadores: “Acá no se ensamblan productos, acá se pone el cuerpo”

En el corazón de la movilización, la voz de una operaria resonó fuerte y...

Llega la peña “Costumbres Argentinas” a Tolhuin: Música, identidad y encuentro en el corazón de la isla

Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos...

Milei sobre la industria fueguina: «La baja de aranceles no va contra derechos adquiridos»

Entrevistado por Luis Majul en La Nación+, el Presidente Javier Milei se refirió a...

Paro en defensa de la industria: “Hay ignorancia sobre la realidad de los trabajadores metalúrgicos”

En diálogo con FM Radio Del Pueblo, Mauro Krum, delegado de los trabajadores de...

Más Noticias

La voz de los trabajadores: “Acá no se ensamblan productos, acá se pone el cuerpo”

En el corazón de la movilización, la voz de una operaria resonó fuerte y...

Llega la peña “Costumbres Argentinas” a Tolhuin: Música, identidad y encuentro en el corazón de la isla

Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos...

Milei sobre la industria fueguina: «La baja de aranceles no va contra derechos adquiridos»

Entrevistado por Luis Majul en La Nación+, el Presidente Javier Milei se refirió a...